Según la encuestadora Dataviva la dispersión opositora fortalece ventaja de Maduro; basándose en los resultados de un estudio llevado a cabo en Venezuela.
El mismo, “explora las tendencias diacrónicas de la intención de voto, su evolución respecto a una coyuntura particular y los escenarios político-electorales”.
De acuerdo al sondeo, el 34,4 % de los venezolanos se considera chavista, mientras que el 7,0 % se identifica como independiente prochavista. Solo el 7,4 % se autodefine como opositor y el 4,1 % como independencia pro-oposición. El 19,6 % se ubicó en la posición «ni-ni» y el 27,5 % no sabe qué responder o evitó hacerlo.
Leer más: Juan Carlos Alvarado: Inhabilitados deben permitir otras opciones al elector
De nuevo, Dataviva aseguró que esta dispersión opositora ha dado ventaja a Nicolás Maduro que, según la encuesta, es «casi cuatro veces mayor que toda la oposición», quien obtuvo el 58,4 % en la intención del voto.
Por su parte, el 35,1 % de los encuestados respondió que votaría por la dirigente opositora María Corina Machado (Vente Venezuela), en caso de que las elecciones presidenciales fueran la semana próxima.
Un 39,5 % prefirió a Benjamín Rausseo, seguido de un 32,9 % para el precandidato de Primero Justicia (PJ), Henrique Capriles, mientras que el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, sumó un 33,5 %.
Además, el estudio mostró que sólo un 9,8 % de los venezolanos «seguro votaría» en la Primaria, mientras que el 10 % dijo «a lo mejor» participará en la contienda prevista para el 22 de octubre. El 25 % respondió que «es más de lo mismo, no me motiva» y el 52,2 % afirmó que «nunca los apoyaría».
Por otra parte, el 66,6 % de los venezolanos contestó que votará en las próximas elecciones, mientras que el 16,4 % dijo que «tal vez iría a votar» y 6,7 % aseguró que no participará en la contienda.
El 13,3 % de los encuestados restantes dijo no saber o prefirió no responder.
Con información El Cooperante
Sigue leyendo:
- Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó +Fotos
- Comisión Europea quiere un acuerdo con EEUU sobre aranceles antes del 1 de agosto
- ¿Para qué escribir?
- Caricom: «Un Haití estable es una necesidad estratégica para el futuro del Caribe»
- Por qué este 9 de julio será uno de los días más cortos en la historia de la Tierra
Visítanos en Twitter e Instagram