Nacional

«Quieren ahuyentar el voto tras designación de Amoroso en el CNE», dijo Capriles

Tras la nueva designación de las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) algunos dirigentes de la oposición reaccionaron a las nuevas autoridades, como le sucedió a Henrique Capriles Radonski, quien indicó que Nicolás Maduro “quiere ahuyentar el voto”. 

«Nadie ni nada puede detener a un Pueblo cuando se decide a cambiar. Nicolás Maduro nombrando a Elvis Amoroso como presidente del CNE demuestra cuál será su estrategia, quiere ahuyentar el voto, intentará sacarnos de la ruta electoral y distraernos del objetivo que une a todos los venezolanos: dejar atrás al peor Gobierno de la historia de nuestro país y abrir las puertas al futuro», escribió Capriles en sus redes sociales. 

Leer más: Elvis Amoroso es uno de los rectores del Consejo Nacional Electoral

El exgobernador del estado Miranda señaló que 7 de cada 10 venezolanos quieren cambio pacífico, democrático, participativo en el país. 

«Nuestro Pueblo quiere cambio, 7 de cada 10 venezolanos en promedio quieren cambio, cambio pacífico, democrático, participativo. Nuestro Pueblo sabe que las conquistas más grandes las hemos alcanzado unidos y permaneciendo en la ruta electoral. Todos los venezolanos sabíamos que los privilegiados de la corrupción, los enchufados de Nicolás Maduro se aferrarían a sus privilegios mal habidos y ensuciarían la ruta, la llenarían de obstáculos, provocaciones y violencia. Pero ellos van pa’fuera», refirió. 

Por último, Capriles indicó que «el compromiso es aún mayor, para alcanzar el objetivo de todos los venezolanos, del rescate de los salarios, el aumento de las pensiones, el regreso de los servicios públicos de calidad, debemos construir el ánimo electoral y debemos lograr la participación masiva”. 

«El voto es la herramienta de los demócratas y el voto masivo los deja sin espacio y sin opciones para robar. No vamos a caer en su trampa, ante esta y todas las provocaciones que seguirán, unidad y voto. Nos convoca la historia a construir la victoria juntos, vamos a echar pa’lante», manifestó. 

Julio Borges catalogó de «farsa»

Tras la designación de Elvis Amoroso en el CNE, el dirigente político, Julio Borges se pronunció sobre las nuevas autoridades del CNE. 

A través de su cuenta en redes sociales, escribió que “Pongan a quien pongan en el CNE, vamos a derrotar a la dictadura con el voto masivo del pueblo venezolano” 

Detalló que este CNE es una “farsa más del régimen”, lo rechazamos. Es el resultado de la alianza unánime de la dictadura y sus pseudo-opositores. Ahora más que nunca “unidad y voto”. 

Tomás Guanipa cree en la convocatoria al voto

Por su parte, el dirigente de Primero Justicia, Tomás Guanipa expresó que Este nuevo CNE, presidido por el que ha inhabilitado inconstitucionalmente a centenares de venezolanos, solo busca promover la abstención y división de la oposición” 

Recordó con un CNE en contra, lograron ganar el referéndum de Reforma Constitucional que promovió Chávez en el año 2007, “ganamos con 2/3 partes la AN del año 2015, ganamos arrasadoramente la repetición de la elección a Gobernador de Barinas en el año 2022”.  

Para ello, invocó a la unidad total y votar masivamente. “Que no haya estrategia del régimen que logre sacarnos de la ruta electoral”, acotó.  

Para Juan Pablo Guanipa era prevesible

En cambio, el dirigente de la oposición, Juan Pablo Guanipa expresó a través de sus redes sociales que “Todo era previsible. Hagan lo que hagan nunca podrán con la convicción de cambio que tenemos la gran mayoría de los venezolanos” 

Catalogó al nuevo CNE como desequilibrado y dócil al poder que todos sus predecesores. “Ponen a la cabeza a Elvis Amoroso, el mismo que desde la Contraloría dictó las inhabilitaciones ilegales contra decenas de opositores”, subrayó.  

Falcón al CNE le cae una extraordinaria responsabilidad

Henri Falcón, exgobernador del estado Lara, aseguró este jueves 24 de agosto que en los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), designados por la Asamblea Nacional 2020, recae una extraordinaria responsabilidad.

A través de su cuenta de Twitter, el excandidato presidencial indicó que en manos de estos nuevos rectores «descansa en gran parte la paz y la tranquilidad del país para los próximos años«.

«En los nuevos rectores del CNE recae una extraordinaria responsabilidad de modo que la solución a la crisis que vivimos pueda tener una salida democrática y electoral, donde el respeto a las leyes, la igualdad de condiciones y la transparencia en el proceso electoral sea la constante, en sus manos descansa en gran parte la paz y la tranquilidad del país para los próximos años», escribió Falcón.

Con información El Impulso

Sigue leyendo:


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios