La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) compartió los resultados de su monitoreo sobre la oferta y los precios de alimentos en las ciudades de Maracaibo y Cabimas, en el estado Zulia, durante la primera quincena de agosto.
Según el monitoreo, en la Costa Occidental del Lago hubo un aumento significativo en los precios de alimentos esenciales. Por ejemplo, el precio del plátano por unidad tuvo un incremento del 27,17 %, pasando de costar 15,33 bolívares (0,51 dólares) a 19,50 bolívares (0,61 dólares) entre finales de julio y la primera quincena de agosto.
Leer más Solórzano fija posición sobre propuesta de privatizar empresas básicas
Asimismo, el kilo de queso subió su precio de 132,86 bolívares (4,45 dólares) a 147,81 bolívares (4,64 dólares).
En la Costa Oriental del Lago, los incrementos son aún más notables. El kilo de tomate duplicó su precio en la primera quincena de agosto, pasando de 33,91 bolívares (1,16 dólares) a 77,32 bolívares (2,46 dólares), reseñó Radio Fe y Alegría Noticias
También puede leer Sustituyen kilómetros de tuberías para evitar derrames de crudo en el Lago de Maracaibo
La salsa de tomate también tuvo aumento en su precio promedio, llegando a los 61,35 bolívares (1,95 dólares) en comparación con los 48,80 bolívares (1,67 dólares) que costaba la quincena anterior.
La situación se torna más crítica considerando que, según Codhez, los hogares de Maracaibo y Cabimas requieren más de 80 dólares para adquirir una canasta básica de solamente 35 alimentos. Es decir que una familia necesita 19 salarios mínimos para alimentarse.
Con información de Versión Final
Seguir leyendo
- Ante ofensas del organizador, Miss México abandonó el Miss Universo +Detalles
- Maduro agradece al papa León XIV por su llamado al diálogo entre Venezuela y EEUU
- Papa León XIV pidió resolver tensiones entre EEUU y Venezuela
- Marco Rubio informará al Congreso sobre operativos militares cerca de Venezuela y Colombia
- Diosdado Cabello “no va a pasar mayor cosa” en Venezuela pese a tensión con EEUU
Visítanos en Twitter e Instagram
