La legítima Asamblea Nacional rindió este martes un homenaje a la recién fallecida periodista Gregoria Díaz –hecho ocurrido en la ciudad de Maracay, estado Aragua–, guardando un minuto de silencio.
A petición del diputado José Trujillo (Acción Democrática), los parlamentarios reconocieron el desempeño profesional como periodista, docente y gremialista de Díaz, quien nació en la población de Churuguara, estado Falcón.
Leer más: Capriles propone aumentar las pensiones y salario mínimo
Trujillo calificó a la comunicadora social como “periodista insigne”. “Goya” o “Churuguara” como era conocida en la región, había egresado de La Universidad del Zulia (LUZ), y además de ejercer el periodismo fue profesora universitaria y dirigente gremial, cargo que ejerció desde el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, Radio y Televisión. Además, formó parte de tres medios importantes del estado Aragua: El Siglo, El Periodiquito y El Aragüeño.
“No podemos pasar por alto su deceso. Todos los diputados de la AN de 2015 conocimos a Gregoria Díaz, una periodista que siempre buscaba la verdad. Nos sentimos orgullosos de ella. Por eso solicité este punto de información para recordarla y entender que nadie muere si está en nuestro corazón. Y Gregoria Díaz siempre estará en el corazón de los aragüeños”, dijo.
Finalmente se solidarizó con su familia, especialmente con su hijo y destacó de “Goya” el hecho de que nunca se parcializó con tendencia política alguna. “Fue una fiel luchadora por la verdad y nos sentimos orgullosos de ella”.
A estas palabras se sumó la presidenta de la Asamblea Nacional, Dinorah Figuera, quien hizo extensiva sus condolencias a todos los agremiados en el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), porque “Churuguara fue querida en todo el país y supo trascender al ejercicio de la profesión”. De ella recordó que fue perseguida y hostigada por el régimen por decir la verdad y porque le dio la oportunidad a todos los voceros de expresarse.
Con información Asamblea Nacional Venezuela
Sigue leyendo:
- Karol G se convirtió en la primera colombiana en encabezar el festival Coachella: “Nos vemos en el desierto”
- ONU condena “ejecuciones extrajudiciales” de EE. UU. en despliegue antidrogas en el Caribe
- Tres hombres fueron capturados por destrozos a una vivienda en Puerto Cabello
- ¿Cómo utilizar correctamente el aloe vera en el rostro para producir colágeno?
- Diosdado: “Defenderemos a Venezuela contra quien sea, cuando sea y como sea”
Visítanos en Twitter e Instagram