El coordinador general de Monitor Salud, Mauro Zambrano, informó que en lo que va de año se han registrado 409 casos de dengue solo en la ciudad de Caracas.
«En Caracas se han registrado 409 casos de dengue. Durante la semana 32, se contabilizaron 39, lo que deja ver que la cifra ha ido en aumento en comparación con los primeros días de 2023, cuando se reportaban entre 5 y 10 personas con la enfermedad», indicó Zambrano.
Leer más: Convite: Escasez de medicamentos en Venezuela subió a 27,1% en julio
“Esta situación de salud ambiental ha afectado no solo a los caraqueños, sino que puede afectar a todo el país. Por eso alertamos a toda la población a que tome sus precauciones, que tapen bien los potes de agua, porque el Gobierno no está haciendo lo que debe hacer y es lo que nosotros estamos exigiendo como trabajadores”, resaltó.
Síntomas y prevención
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad puede convertirse en dengue grave, que se caracteriza por dificultad para respirar, sangrado grave o complicaciones de los órganos.
Entre sus síntomas se encuentran:
- Fiebre (de leve a incapacitante)
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor muscular y articular
- Enrojecimiento de la piel
Las autoridades de salud han recomendado:
- Evitar el almacenamiento de agua en recipientes sin tapa
- Cubrir de manera correcta los depósitos de agua
- No acumular basura
- Colocar mosquiteros en puertas y ventana
- Usar repelente
- Utilizar franelas y pantalones largos para evitar las picaduras
Con información Monitoreamos
Sigue leyendo:
- Maya Berry Spear volvió a «abrazar» a sus padres gracias a la IA +fotos
- Maduro: “Con la nueva coyuntura de agresión hacia nosotros, el imperio norteamericano pretende amedrentarnos”
- EEUU y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
- Salvador Pérez se unió al club de 300 jonrones y mil impulsadas con un swing
- Sntp confirma lugar de reclusión de Rory Branker tras 206 días detenido
Visítanos en Twitter e Instagram