Casi el 80% del «parque termoeléctrico venezolano está fuera de servicio”, así lo expresó Juan Carlos Rodríguez, integrante del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos e ingeniero electro-mecánico.
Manifestó que «solo está en funcionamiento la tercera parte» de la capacidad instalada para el funcionamiento energético de la nación.
Asimismo, estimó que esto obliga a traer grandes paquetes de energía a través del sistema de transmisión desde los sistemas de producción de Guayana hacia los centros de consumo.
Leer más: Plataforma Unitaria: Las primarias no se detendrán pese a las amenazas
Cabe acotar que el 52% de la generación eléctrica del país es termoeléctrica y un 47% es hidroeléctrico.
Precisó que en Venezuela hay 36.000 megavatios instalados de generación, de los cuales alrededor de 12.000 están disponibles.
«Hay una población que está demandando energía en horas pico que el sistema no es capaz de aportar», sumó el especialista. Casi el 80% del parque termoeléctrico venezolano “está fuera de servicio”, recordó.
Sostuvo en el Circuito Onda La Superestación que cada vez que hay un problema en grandes zonas del país, «es normalmente una falla en el sistema de transmisión».
Con información Banca y Negocios
Sigue leyendo:
- Delcy Rodríguez: Se está haciendo fuerza popular para la defensa de Venezuela
- Colombia investiga si hay menores muertos en bombardeo contra Iván Mordisco
- Incendio en complejo petroquímico de Anzoátegui deja un muerto y cientos de afectados
- Cristiano Ronaldo confirma que no jugará otro Mundial
- Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne en toda Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram

