Al menos 110 ejemplares de delfines de río han sido hallados muertos en el río Tefé, uno de los afluentes del Amazonas, en una mortandad inusual por causas aún desconocidas que los especialistas atribuyen a la actual sequía y a las temperaturas récords en la Amazonía brasileña.
El Instituto de Desarrollo Sustentable Mamirauá, denunció la situación ante el gobierno de Brasil. De acuerdo con la organización, la mortandad se extiende por varios ríos amazónicos y han sido recogidos 110 cuerpos desde el pasado 23 de septiembre.
Leer más: ExxonMobil se retira de la zona profunda en Guyana
En su mayoría se trata de ejemplares de la especie delfín rosado (Inia geoffrensis) pero también hay ejemplares de la especie tucuxi (Sotalia fluviatilis), ambos cetáceos fluviales en grave riesgo de extinción.
La temperatura del agua
La temperatura medida en profundidades de hasta tres metros por lo general es de 32 grados Celsius, llegó a subir hasta 40 grados en los últimos días.
La mortandad elevó aún más el riesgo de extinción de estas especies, que según el último censo, había hasta 900 delfines rosados y 500 tucuxis en la región.
La fuerte sequía también provocó el pasado miércoles la muerte de toneladas de peces en el Lago do Piranha, una laguna próxima a Manaos, capital del estado de Amazonas y la principal ciudad de la mayor selva tropical del mundo.
Por ahora, los científicos descubren las causas de los 110 ejemplares de delfines de río muertos en el río Tefé, uno de los afluentes del Amazonas.
Con información El Periódico de Monagas
Sigue leyendo:
- Estos son los ganadores de los Premios Emmy 2025 +foto
- ¿En qué países se podrá ver el eclipse solar más largo del siglo? Fecha, hora y duración
- Restituyen progresivamente servicio de gas en sectores afectados por explosión en Zulia
- Inició el año escolar 2025-2026 en Venezuela
- Saime inicia operativo especial para renovar cédulas de adultos mayores desde este 15Sep
Visítanos en Twitter e Instagram