Los pronósticos en relación con el impacto de «El Niño» en Venezuela, como en la mayoría de la región, son poco alentadores. Sugieren que persistirá en el hemisferio norte al menos hasta mayo de 2024, lo que podría tener importantes implicaciones para nuestro país.
Luis Vargas, meteorólogo, explicó que según el informe emitido por el Centro de Predicciones Climáticas de la NOAA y los pronósticos del Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad, que hay 80 % de probabilidades de que el calentamiento anormal de las aguas del Pacífico tropical se extienda seis meses más.
Leer más: Venezolanos varados en el Darién por falta de dinero
Además, el especialista asegura que es probable que El Niño sea un evento “fuerte” entre noviembre y enero, lo que significa que las temperaturas del océano podrían aumentar significativamente.
Déficit de lluvias
Según Vargas y los pronósticos, gran parte del país podría enfrentar un déficit en las precipitaciones durante el último trimestre de 2023. Esto podría resultar en condiciones de sequía en algunas regiones y afectar la disponibilidad de agua. Sin embargo, es importante destacar que esto no significa que no lloverá en absoluto, sino que las cantidades de lluvia podrían ser menores de lo habitual.
De acuerdo con el meteòrologo, citado en una nota de Radio Fe y Alegrìa, se pronostican anomalías en las temperaturas, con incrementos de 1.0 a 2.0 °C por encima de lo normal en octubre, noviembre y diciembre de 2023. Estas temperaturas más altas podrían influir en diversos aspectos del clima y afectar la agricultura y otros sectores.
Vargas aclaró que es crucial tener en cuenta que estos pronósticos se basan en modelos climáticos a gran escala y no pueden prever eventos meteorológicos puntuales o locales. Además, la aparición de ondas tropicales y otros fenómenos aún es posible, lo que podría influir en el clima.
El Niño ha causado períodos de sequía en Venezuela en el pasado, por lo que es importante que las autoridades y los agricultores estén preparados para hacer frente a las posibles consecuencias.
Desde el Gobierno poco se difunde información en relación con los mecanismos de prevención frente al fenómeno. Fue en mayo pasado cuando el presidente Nicolás Maduro anunció la activación de un equipo que atendería las posibles afectaciones, en ese momento por las lluvias y el mal clima en todo el territorio.
La Comisión Presidencial para afrontar los peligros y amenazas del fenómeno El Niño contra la población venezolana estaría liderada por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Con información El Público TV
Sigue leyendo:
- «Estamos desplegados en el restablecimiento» tras incidencia eléctrica en subestación Aragua +Video
- HBO Max anuncia la fecha de estreno de ‘A Knight of the Seven Kingdoms’ y revela la trama épica
- Helicóptero se estrella en una carretera en EEUU
- Capturan a venezolana por el asesinato de su esposo en Perú
- Venezuela reanudó sus servicios consulares en Panamá
Visítanos en Twitter e Instagram