Los transportistas en la ciudad de Valencia tienen más de 40 días con dificultad para surtir combustible en las estaciones de servicio por escasez.
Así que denunciaron que en la bomba Santa Ana, en Naguanagua, no se cumple con la cantidad asignada de suministro y que les cobran entre 60 y 80 centavos de dólar el litro, lo que consideran un abuso.
Leer más: Carlos Prosperi arremetió contra el periodista Eugenio Martínez
Adolfo Alfonzo, presidente del Sindicato del Transporte, explicó que según el convenio de PDVSA y el estado venezolano, el combustible para los transportistas es gratuito, pero en la práctica han llegado a pagar precios internacionales para poder surtir ante la escasez por la falta de producción de gasolina en el país.
El dirigente sindical declaró que la situación es insostenible porque una unidad no hace más de 100 dólares diarios y pagar por combustible a precio internacional no es rentable.
Además de la escasez de combustible, Alfonzo señaló que la estación de servicio Paramacay ahora decidió sólo suministrar gas por dos horas los días martes y jueves, lo que generará más dificultades para el sector de transporte en la ciudad.
Alfonzo exigió a los propietarios de las estaciones de servicio de la ciudad de Valencia que respeten el convenio firmado con PDVSA y que garanticen el suministro de combustible gratuito y suficiente para todos los transportistas.
Con información El Carabobeño
Sigue leyendo:
- Lluvias causan estragos en la agricultura andina: Fedeagro reporta pérdidas en 400 hectáreas
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
- La UE avanzó hacia un acuerdo de principio sobre los aranceles con EEUU
Visítanos en Twitter e Instagram