Los 21 millones de venezolanos inscritos en el padrón electoral están llamados a votar en este proceso que está siendo organizado por la propia oposición al descartar la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras meses de evasivas por parte de la autoridad, que finalmente propuso a último minuto posponer el proceso un mes para poder participar
Leer más Argentinos acudieron a las urnas a sufragar en elecciones generales
Serán finalmente 3.000 los centros de votación que esperarán a los electores. Y Chile no se queda atrás: las ciudades de Santiago, Iquique, Valparaíso y Concepción están listas para recibir a los más de 65.000 venezolanos habilitados para votar en todo el país este domingo.
No ha sido una primaria fácil de desarrollar, según confesó a Emol el presidente del partido Vente Venezuela en Chile, Moisés Delgado: «Esta primaria es autogestionada, un desafío que ha tomado la ciudadanía venezolana, con todo el compromiso para sacar adelante este proceso», remarcó.
Entre los problemas que se presentaron está, por ejemplo, el levantamiento de un local de votación en Iquique, «donde tuvimos dificultades para conseguir el permiso por parte de la municipalidad, pero logramos concretar con nuestro equipo en la zona un espacio privado que está disponible para que se lleve a cabo esta fiesta electoral».
Seguir leyendo
- FAN neutraliza otra aeronave hostil vinculada al narcotráfico en Apure +vídeo
- Liberaron al “estafador de Tinder” en Georgia tras el retiro de la extradición alemana
- Inauguran en Brasil la estatua de Nuestra Señora de Fátima más grande del mundo +vídeo
- Petro lamenta muerte de siete menores en bombardeo a guerrilleros y asume responsabilidad
- Anuncian que juicio en contra de propietarios de la discoteca Jet Set iniciará el 12-Ene
Visítanos en Twitter e Instagram
