El gobierno de EEUU señaló, este martes, que planea seguir con los vuelos de deportación a Venezuela, tras la llegada de un segundo avión con 111 personas el lunes por la noche.
«Los individuos y las familias que no tengan una base legal para permanecer en EEUU serán deportados», aseguró en un comunicado el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Troy Miller.
Leer más: Parteras protegen a migrantes embarazadas y violentadas en frontera de México
El funcionario agregó que las autoridades migratorias «seguirán imponiendo consecuencias» y «preparándose para vuelos directos de repatriación» al país suramericano.
Un grupo de 111 migrantes venezolanos deportados desde EEUU aterrizó el lunes por la noche en Caracas como parte de un acuerdo migratorio firmado por ambos Gobiernos.
Se trata del segundo viaje de deportados que llega al país suramericano desde que se reanudó esta práctica el pasado 18 de octubre, cuando llegaron 127 venezolanos.
El pasado 5 de octubre, autoridades en EEUU anunciaron la reanudación de los vuelos de deportación, algo que no era posible hasta ahora ya que Washington y Caracas rompieron relaciones diplomáticas en 2019 y el país suramericano está sujeto a fuertes sanciones económicas.
Desde EEUU llegó el segundo vuelo de deportación a Venezuela, tras migrantes cruzar de manera irregular la frontera sur de EEUU.
En septiembre, las autoridades estadounidenses arrestaron a 54.833 venezolanos en la frontera sur, la cifra más alta en los últimos 12 meses.
Con información 0800-Noticias
Sigue leyendo:
- Venezuela pide su entrada en los BRICS ante el Consejo de los Pueblos de la agrupación
- Lula recibe a los líderes de los BRICS para la cumbre de Río de Janeiro
- Patrimonio de Karol G: “Puedo vivir cuatro vidas solo con mis regalías”
- “Le exigimos al gobierno mucha prudencia”: excanciller de Colombia Luis Gilberto Murillo
- PSG supera al Bayern 2-0 y avanza a semifinales del Mundial de Clubes
Visítanos en Twitter e Instagram