El mandatario, Nicolás Maduro exigió, este miércoles, el fin de las sanciones impuestas a Venezuela y reiteró la necesidad de consolidar la recuperación y el crecimiento de la economía para “generar bienes y mejorar servicios”.
“Un consenso necesario en la defensa de Venezuela es la condena absoluta de todas las sanciones económicas sobre nuestro país y la exigencia de su levantamiento total y absoluto, de manera permanente, sin chantajes, sin amenazas”, dijo Maduro en alocución transmitida por el canal estatal VTV.
Reiteró que existe “gente que chantajea con pedir sanciones por razones particulares, intereses individuales o grupales”. En este sentido, hizo un llamado para consolidar “la paz, la convivencia, la tolerancia y el diálogo entre los venezolanos”.
Leer más: En desacuerdo con producción de petróleo en el yacimiento Payara
“Más nunca guarimba, violencia y odio entre los venezolanos”, agregó.
Por otra parte, Maduro reiteró la necesidad de recuperar el Estado de bienestar social y los derechos sociales de los trabajadores, los cuales, según dijo, se encuentran “heridos gravemente por las sanciones”.
También enfatizó que los venezolanos deben avanzar en la recuperación “plena de la Guayana Esequiba como territorio histórico” de Venezuela.
“Venezuela está en un momento inédito, nos dirigimos hacia una gran consulta nacional. Desde hace más de 130 años los venezolanos estamos de manera persistente luchando por el territorio de la Guayana Esequiba”.
Enfatizó que en el país “nunca se hizo una consulta de carácter nacional para que fuera el voto popular el que decidiera los temas titanes de la lucha de la Guayana Esequiba”.
“En La Haya, Venezuela demostró plenamente nuestra verdad, nuestras razones jurídicas, históricas, políticas y diplomáticas”, agregó.
Ante ello, Maduro consideró que la intervención de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), fue “brillante y muy completa”.
“Guyana tomó una acción para prohibir el referendo. Es colonialismo jurídico, de nada valdría la Constitución, la independencia, la soberanía nacional, es una acción temeraria, nunca antes aplicada”.
Finalmente, dijo que el 3 de diciembre Venezuela enviará un mensaje al mundo: “La Guayana Esequiba es nuestra”, sentenció.
Con información El Cooperante
Sigue leyendo:
- ¡Trámite Digital! Cómo obtener la partida de nacimiento venezolana por el Saren
- Más de 300 días de incertidumbre: Familia de Rafael Tudares exige fe de vida
- Venezuela envía especialistas eléctricos a Cuba tras paso de huracán Melissa
- Maduro profundizó alianza militar con Rusia e Irán en medio de tensiones con EEUU
- ACNUR: Pese a la ofensiva militar de EEUU en el Caribe, éxodo de venezolanos está estable
Visítanos en Twitter e Instagram

