Convocan para el próximo 30 de noviembre, a una reunión de la OPEP+, pero de forma virtual y no se hará presencial en Viena, como estaba previsto.
A través de un comunicado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó un día después de avisar que la reunión que estaba prevista para el próximo domingo había sido aplazada al jueves de la semana que viene.
Leer más: Donald Trump y Javier Milei se reunirán en Argentina
Mientras que ninguna de las dos escuetas notas precisa las razones de los cambios anunciados, todo apunta a que han surgido divergencias en el seno del grupo de 23 ‘petroestados’ que, liderados por Arabia Saudí y Rusia, controlan cerca del 40 % de la oferta mundial de crudo.
Los analistas preveían que en el encuentro se iban a extender o incluso profundizar los recortes de producción vigentes que, adoptados para apuntalar los precios del petróleo, suman en total 4,9 millones de barriles diarios (mbd), cerca del 5 % del bombeo mundial.
Con información Descifrado
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram