Convocan para el próximo 30 de noviembre, a una reunión de la OPEP+, pero de forma virtual y no se hará presencial en Viena, como estaba previsto.
A través de un comunicado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó un día después de avisar que la reunión que estaba prevista para el próximo domingo había sido aplazada al jueves de la semana que viene.
Leer más: Donald Trump y Javier Milei se reunirán en Argentina
Mientras que ninguna de las dos escuetas notas precisa las razones de los cambios anunciados, todo apunta a que han surgido divergencias en el seno del grupo de 23 ‘petroestados’ que, liderados por Arabia Saudí y Rusia, controlan cerca del 40 % de la oferta mundial de crudo.
Los analistas preveían que en el encuentro se iban a extender o incluso profundizar los recortes de producción vigentes que, adoptados para apuntalar los precios del petróleo, suman en total 4,9 millones de barriles diarios (mbd), cerca del 5 % del bombeo mundial.
Con información Descifrado
Sigue leyendo:
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
- Luis Eduardo Martínez: “En Unidad triunfaremos holgadamente en Aragua” +vídeo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
Visítanos en Twitter e Instagram