Nicaragua anunció el retiro de su embajador de Argentina frente a «reiteradas declaraciones y expresiones» del futuro Gobierno de Javier Milei.
«Frente a reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos gobernantes, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua ha procedido a retirar a su embajador, compañero escritor y comunicólogo, Carlos Midence. El retiro se hace efectivo de forma inmediata», indica el comunicado firmado por el ministro de Exteriores del país, Denis Moncada Colindres.
Leer más Puerto Rico repatría 85 migrantes a República Dominicana por intento de ingreso irregular
De acuerdo con el documento, el retiro «se hace efectivo de forma inmediata».
Anteriormente, varios medios de comunicación informaron que el presidente electo de Argentina decidió excluir de su toma de posesión, programada para el 10 de diciembre, a varios mandatarios, incluyendo al presidente nicaragüense, Daniel Ortega. De acuerdo con varias fuentes, entre los mandatarios que no recibieron la invitación se encuentran también el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el de Cuba, Miguel Díaz-Canel y el de Irán, Ebrahim Raisi.
No obstante, se afirma que fueron enviados invitaciones a los mandatarios Xi Jinping, de China, Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil, y Vladímir Putin, de Rusia.
Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, habían difundido un mensaje felicitando al pueblo argentino «por su ejemplar y pacífica jornada electoral» del 19 de noviembre, en la que triunfó Milei, y subrayaron ser «defensores de los principios de no intervención, respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos».
El 19 de noviembre de 2023, Javier Milei, logró el 55,69% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina.
Con información de Cactus24
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram