Brasil y Paraguay ejecutan la operación policial conjunta denominada, “Dakovo” para controlar el tráfico de armas.
El operativo va contra un grupo que habría entregado unas 43 mil armas de fuego a dos de las bandas criminales de mayor actividad en el país suramericano. Ellas son las agrupaciones Primeiro Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho.
Leer más: Triple choque dejó un muerto en Falcón +vídeo
En el marco de la operación se están ejecutando 25 órdenes de detención preventiva. También 6 de detención temporal. Además, 52 órdenes de búsqueda e incautación en tres países: Brasil, Estados Unidos y Paraguay.
La operación Dakovo
Los antecedentes de la operación Dakovo se remontan a 2020. Ese año quedaron detenidos en Brasil dos sujetos que portaban más de 20 pistolas de origen croata.
Al parecer, esas armas fueron compradas originalmente a una empresa fantasma de EEUU y Paraguay dedicada a adquirir armamento en fabricantes de Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia que luego eran entregadas a intermediarios que operan en la frontera entre Paraguay y Brasil.
Esos intermediarios son quienes luego hacen llegar las armas a Sao Paulo y Río de Janeiro, donde caen en manos criminales.
En tres años, estas transacciones han movido unos 242 millones de dólares.
Con información Noticias Barquisimeto
Sigue leyendo:
- Perú emite alerta epidemiológica de sarampión por caso importado de EEUU
- ¡Oficial! Carlo Ancelotti, nuevo técnico de la selección de Brasil +foto
- Juez federal frena intento de Trump de usar el Pentágono para deportaciones
- UE coordina con EEUU nuevas sanciones a Rusia mientras insiste en un alto el fuego
- Secretario de Energía de EEUU: “Trump usará poderío energético para forzar un cambio en Venezuela”
Visítanos en Twitter e Instagram