El último día de existencia del libertador Simón Bolivar. La mañana del viernes 17 de diciembre de 1830 amaneció silenciosa, las aves de toda especie y los animalitos, conejos, ardillas, cabras, y hasta las culebras, las Guacamayas hermosas, los Loros, los infaltables Dios te de ( Tucanes ) etc. qué alegraban todas las mañanas con sus bellos y Angelicales canticos en la hermosa y frondosa hacienda, de San Pedro Alejandrino rodeada de gigantescos árboles de Ceiba, de mangos, tamarindos, y Cujies, bañados por las frías aguas que bajan de las montañas de la Sierra Nevada, cómo cosa extraña nunca antes vista de esa manera, por los más, de doscientos negros esclavos, era un silencio total, parecía qué se habían quedado dormidos, o presentian que había qué guardar silencio, porqué el más ilustre de los huéspedes de la GRAN COLOMBIA, y Libertador de Cinco Naciones, qué había estado allí 11 angustiosos y dramáticos dias, estaba preparándose para su último y Glorioso viaje, en busca, esta vez de la Gloria eterna y perpetua por los Siglos de los Siglos, estaba ya listo mentalmente, cómo los grandes héroes con su Glorioso traje de USAR, sus botas negras altas, con el pantalón dentro de ellas, sus finas espuelas de plata, su espada de bronce puro con la qué se abría paso en los Campos de Batalla, como en la gloriosa Batalla de Carabobo, ( Barbula ) qué fue cerro abajo en busca de los cobardes realistas, que habían matado a su caballo guajiro, estos huían disparando cómo locos, mala suerte una de esas balas perdidas le alcanzó al Joven Héroe Colombiano de San Jerónimo, Manuel Atanasio Girardot, cuando Flameaba Gloriosamente el Tricolor Nacional, cuando le dieron la noticia de su muerte, fue hasta su inerte cuerpo y soltó en llanto, todos estos recuerdos venían a su mente.
Por Napoleón Arcos
Ya, eran las 12 del meridiano, alrededor de la Quinta Florida, se había formado un cinturón de seguridad con más de cien negros esclavos para no dejar pasar a los curiosos, qué querían estar más cerca de su HÉROE hasta el final.
En la habitación del agonizante enfermo, solo estaban nueve personas autorizadas.
El General Mariano Montilla.
El General José Laurencio Silva.
El General José Briceño Mendez.
El Coronel, Fernando Bolivar.
El Coronel, Belford Hilton Wilson.
El Coronel, y Marquez, dueño de la hacienda, don Joaquín de Mier.
El Dr. José Noguera, escribano.
El Dr. Prospero Armando Reverend, médico de
cabecera.
Y, Su fiel y confidente Mayordomo, desde los nueve años, José Palacios.
El tiempo, no se detenía, afuera de la habitación, también estaba impaciente un hermoso Corcel blanco, no era su fiel y también confidente de los amores del Libertador, y compañero de muchas batallas, Palomo, al quie había dejado bajo la sombra de una ceiba, y al cuidado de unas personas dos años atrás, en el Pueblo de Mulalo, en el Magdale medio, el moriría diez años después.
Leer más En esta tierra de gracia
El hermoso caballo que está vez lo llevaría en su infinito viaje, ya no por tierra, sino está vez sería por el aire, encumbrandose hacia la via Láctea, dónde está la Gloria Eterna, solo para los mortales escogidos, por el Arquitecto del Universo, palabras Masonicas, Bolivar tenía qué ser llamado porqué era MASÓN GRADO 33 .
12.45 del día, Bolivar se estaba despidiendo de esté mundo, y de su querida Y AMADA GRAN COLOMBIA, por la cual lo había dado todo, a cambio, de injurias, insultos, atentados, traiciones de sus mejores amigos, pero se iba con la satisfacción de haber estado en 427 Campañas, 37 Combates, 9 perdidas, y un empate, derrepente le viene un vomito de sangre y su camisa se mancha, sale rapido José Laurencio Silva, y le trae otra.
La 1de la tarde con 3 minutos y 18 segundos, su espíritu inmortal desencarna, y el General, Mariano Montilla, arranca las manecillas del Reloj de pared y lanza un grito EL SOL DE AMERICA, SE A DETENIDO.
El Caballo blanco qué lo esperaba, era, nada más, ni, nada menos que el Mitologico PEGASO con sus Alas, para surca el infinito firmamento hacia la Gloria eterna.
En seguida, se corrió la voz de su muerte, y comenzaron a llorar quiénes le querían, y las Campanas a sonar sin descanso.
BOLIVAR NO HA MUERTO, DESENCARNO SU ESPÍRITU ESTA CON NOSOTROS GLORIOSAMENTE .
Por Napoleón Arcos
Seguir leyendo
- FAN se despliega en más de 5.000 circuitos comunales en Venezuela +vídeo
- Zelensky condenó el ataque ruso con 40 misiles y 580 drones
- Regreso escolar en Revenga: Más de 8 mil estudiantes inician el año académico 2025-2026 +Fotos
- El Pentágono impone nuevas restricciones a periodistas
- Delcy Rodríguez: Venezuela tiene 10 mil productos disponibles para consumo y exportación
Visítanos en Twitter e Instagram