Las decisiones organizacionales

Las decisiones que se conciben en las organizaciones en su día a día no pueden ser producto del capricho ni de la casualidad. Por el contrario, han de estar sustentadas en procesos cognitivos y metod... Leer más

“Edmundo, un hombre de palabra”

La historia reciente de Venezuela se ha escrito con tinta de esperanza y, en sus páginas más recientes, con el coraje inquebrantable de un hombre: Edmundo González Urrutia. Su nombre se ha convertido... Leer más

Roscio, el héroe relegado

Personalidad polémica. Muchas veces su posición era atacada desde opiniones opuestas. Ante la conspiración de Gual y Espala fue señalado por sus adversarios de favorecer y estar contra la conjura. Su... Leer más

Tengo fe, manos

Uno de las cualidades destellantes del pueblo venezolano es el cultivo de la fe. Mientras más crece la precariedad, más fe irradia. Sea desde la invocación religiosa, Cristo, La Virgen, José Gregorio... Leer más

La polilla y la vela

Ya antes escribimos sobre las razones y los objetivos del opinar. Abundemos un poco. Es que, en este compromiso de publicar opiniones, se siente uno a veces como la polilla que da vueltas y más vuelt... Leer más

Historia y política

La historia es la multifacética realidad diaria, diversa y compleja, siempre en movimiento. La política es uno de los componentes de esa realidad, quizás el más visible, cuyo objetivo es expresar, la... Leer más

“Estas tierras son nuestras”

La tensión migratoria que se vive en Estados Unidos ha revivido entre la población latinoamericana, pero en especial la mexicana, un debate que tiene casi dos siglos: los verdaderos dueños del territ... Leer más

Asesinada la esperanza… ¿Quién queda?

Miguel Uribe Turbay no es el primer Uribe víctima de la violencia en Colombia. El 15 de octubre de 1914 fue asesinado en Bogotá Rafael Uribe Uribe, un político y militar colombiano que desempeñó... Leer más