Viva Venezuela viva

Venezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. Los venezolanos no estamos en “pausa” mientras lo que nos preocupa, e incluso nos angustia y agobi... Leer más

Los duelos de teclas y genio

Hoy sería impensable que dos pianistas se midieran frente a frente como si estuvieran en un ring, pero en la Europa del siglo XIX esto no solo ocurría, sino que era todo un espectáculo. Los duelos mu... Leer más

Nuestros santos como ejemplo de vida

Los primeros santos venezolanos llenan al país de esperanza. José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles representan todo lo que está bien. Seres que en vida fueron empáticos, capaces de poner... Leer más

¿Quién debía ser el Nobel de la Paz?

Una vez concluida la conversación telefónica entre el  representante noruego del Premio Nobel y la lideresa venezolana María Corina Machado, la aclamación se hizo sentir en la ciudadanía venezol... Leer más

Amar a Venezuela desde lejos

En una reciente entrevista con César Miguel Rondón, Soledad Morillo Belloso nos explica que querer a Venezuela desde el exilio “es como seguir queriendo a la casa donde uno nació, aunque ya no se due... Leer más

Betancourt y «la cuarta»

En días pasados fue el aniversario de la muerte de Rómulo Betancourt, uno de los grandes venezolanos del siglo XX. Pasados ya cuarenta y cuatro años de recuerdos tan vivos, pienso en cómo vuela el ti... Leer más

Simón Rodríguez, Paideia y pedagogía

Una Paideia Término fundacional, palabra antigua.Resulta complicado recobrar el significado que los primeros griegos daban a esa voz.Al intentarlo, resuenan tres nociones difusas: nacimiento de id... Leer más