Las autoridades de Islandia siguen en alerta tras la erupción del volcán en la península de Reykjanes, por intensas actividades sísmicas.
Declararon nivel de emergencia de Defensa Civil en el país, tras producirse una erupción volcánica en la península de Reykjanes, a apenas 3 kilómetros de la localidad pesquera de Grindavík, cuyos más de 3.500 habitantes llevan evacuados desde noviembre.
Leer más: Grupos feministas confirman tres nuevos feminicidios en Cuba
La erupción ha llegado tras dos meses de temblores en la zona. Aunque en los últimos días la actividad sísmica se había reducido notablemente, los científicos de la Organización Meteorológica Islandesa (OMI) notaron un repunte tanto en cantidad como en intensidad de los seísmos una hora antes del inicio del evento. Se trata de la cuarta erupción en cuatro años en la zona.
Una erupción tras 6.000 años de inactividad
A medida que se acerca el solsticio de invierno del viernes, cuando Islandia recibe sólo tres horas de luz solar al día, los residentes se reúnen, observando desde una distancia segura, para ver el espectáculo natural que ilumina el cielo oscuro. La lava está a unos 1.200 grados Celsius (2.200 grados Fahrenheit).
La Oficina Meteorológica de Islandia estima que cientos de metros cúbicos de lava por segundo escaparon del volcán en las dos primeras horas de la erupción, aunque la actividad había disminuido significativamente el martes por la tarde.
El volcán entró en erupción por última vez en marzo de 2021, pero antes había estado inactivo durante 6.000 años.
Ríos y fuentes de lava volcánica de color rojo
Ríos de lava brotaron de una fisura en la ladera de la montaña, serpenteando hacia abajo y haciendo erupción en fuentes de roca fundida roja y dorada cuando el volcán Fagradalsfjall entró en erupción esta semana en un pueblo pesquero en el suroeste de Islandia.
El líquido ardiente ilumina el cielo lleno de humo en Grindavik, un pequeño pueblo pesquero a sólo 50 kilómetros de la capital, Reykjavik.
El personal de defensa civil está en alerta máxima, bloqueando el acceso a la carretera que conduce a la montaña y volando en helicóptero sobre los témpanos de lava para controlar la actividad volcánica.
Las autoridades de Islandia continúan en alerta tras la erupción volcánica en la península de Reykjanes.
Con información La Vanguardia
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram