La superación de la hegemonía despótica y depredadora que aún impera en Venezuela es la raíz del cambio. Sin ello, no puede haber cambio verdadero. Sólo continuismo con algún maquillaje de cambio
Por Fernando Egaña
El cambio debe comenzar de acuerdo a las exigencias de la Constitución formalmente vigente. Es necesario quitarse las gringolas que impiden observar la panorámica, y también es indispensable comprender que la hegemonía es un poder compartido entre intereses políticos, económicos y militares de diversa índole.
Leer más Álex Saab o el beneficio de la duda
El peso del neo-colonialismo opresor también pesa y mucho. Tanto por la dependencia política que genera como por la situación de vasallaje económico que impone. Todo esto forma parte de la hegemonía.Con ésta es inútil hacerse ilusiones.
Podrán declarar y firmar lo que sea, pero no dejarán el poder sino por la voluntad cívica, democrática y firme de la población, impulsada por el ansia de cambio y por un liderazgo comprometido.
La raíz del cambio, apenas enunciada, puede abrir el camino para un cambio de raíz. No es un juego de palabras. No. Es la dramática realidad de nuestra nación.
Por Fernando Egaña
Lea también
- Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
- Maduro reitera invitación a Trump para un diálogo “cara a cara”
- Localizan a menor de edad sin vida en Boconó
- Águilas cierra la semana en el primer lugar de la tabla de clasificación en la LVBP
- Encuentran restos humanos en una playa de Catia La Mar
Visítanos en Twitter e Instagram
