Un total de 240 migrantes llegado a las costas las Islas Canarias (Atlántico) desde la noche del domingo, Nochebuena, en cuatro embarcaciones precarias, una de ellos a la isla de Tenerife y tres a la de El Hierro, informaron este lunes diversas fuentes oficiales.
Los migrantes de las dos primeras embarcaciones, llegadas durante la noche a las costas de Tenerife y El Hierro, fueron rescatados en el mar por Salvamento Marítimo, mientras que otras dos embarcaciones llegaron por sus medios a primera hora de la mañana a El Hierro, escoltados por los servicios de rescate.
Las primera de estas embarcaciones, conocidas como cayucos, fue detectada al sur de Tenerife por un radar de la Guardia Civil, tras lo que un barco de Salvamento Marítimo zarpó a su encuentro y rescató a los 48 ocupantes, todos varones de origen subsahariano, y los trasladó a Tenerife, donde dos de ellos fueron trasladados a centros sanitarios por patologías leves.
Leer más Trump solicita dejar sin efecto demanda sobre asalto en el Capitolio
Poco después, a las 00.10 horas de este lunes, 54 migrantes fueron desembarcados por Salvamento Marítimo en El Hierro, sin que fueran necesarios traslados a centros sanitarios, tras ser detectados también por un radar de la Guardia Civil.
A primera hora de hoy, la Guardia Civil informó de otros dos cayucos que estaban navegando hacia El Hierro, que también fueron rescatados, el primero con 57 personas de origen subsahariano, dos de ellas mujeres, y dijeron haber partido de Mauritania.
En la otra embarcación, también procedente de Mauritania, navegaban 81 personas de origen subsahariano, entre ellas dos mujeres y un menor de edad.
A estos 240 migrantes llegados hoy a Canarias se suman los 125 ocupantes de un cayuco que llegaron ayer a El Hierro y que habían partido hacía ocho días de Dakar, capital de Senegal, según relataron a los servicios de emergencia.
La llegada de inmigrantes a Canarias se incrementó de manera significativa a partir del pasado mes de agosto, con algunos momentos de gran afluencia que pusieron en apuros a los servicvios de acogida.
Según los últimos el Ministerio de Interior, en lo que va de año llegaron al archipiélago canario 37.187 personas en 561 embarcaciones, un 140,4 % más respecto al mismo período del año pasado.
Estas personas se arriesgan a cruzar el Atlántico en embarcaciones precarias a través de la conocida como Ruta Canaria de la emigración, una de las más peligrosas del mundo, según la Organización Internacional para las Migraciónes (OIM), ya que tienen que navegar hasta 1.500 kilómetros en océano abierto.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Congresista aliada de Trump anuncia su candidatura para gobernadora de Nueva York
- Agencias de viajes tienen altas expectativas para vacaciones de diciembre
- Festival de Burriquitas inicia agenda cultural de fin de año en Aragua
- Dudamel y Rawayana entre los nominados a los Grammy
- Incendio en un sótano de un edificio consumió 11 vehículos en Caracas
Visítanos en Twitter e Instagram

