En un anuncio realizado el 17 de enero, Yelitze Santaella informó sobre la firma de un acuerdo entre el Ministerio para la Educación y el Ministerio para Educación Universitaria en Venezuela. Este convenio permitirá la continuidad educativa al reconocer el sexto año de educación técnica como el primer año de la universidad en carreras afines.
Leer más Presentaron equipo operativo electoral 600k para comando de María Corina
Santaella destacó la importancia de este logro, subrayando que este paso histórico beneficiará a los jóvenes estudiantes de las escuelas técnicas. Bajo la dirección de Nicolás Maduro, el acuerdo amplía el número de escuelas técnicas en el país, pasando de 296 a 2.115 en todo el territorio nacional.
Durante una rueda de prensa, la ministra calificó este acontecimiento como un «día histórico para la educación técnica profesional venezolana«
Otras noticias:
En sus redes sociales, enfatizó la relevancia del convenio, que garantiza la continuidad de los estudios técnicos en el país.
«Con esta resolución estamos potenciando y validando el sexto año de educación técnica profesional como el primer año de educación universitaria en la carrera vinculada. Articulamos la gestión curricular de ambos ministerios de educación, bajo la guía del desarrollo territorial», señaló Santaella.
Con información de El Impulso
Seguir leyendo
- Asesinan en EEUU a Charlie Kirk, comentarista conservador y aliado de Trump
- Unos 220 cadáveres han sido recuperados en el Darién: Entre ellos migrantes venezolanos
- Yván Gil aborda con el embajador ruso el «asedio» de EEUU en el Caribe
- Delcy Rodríguez supervisó avance del Plan de Rehabilitación de Escuelas
- Edmundo González se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid para aborda situación de presos políticos venezolanos +foto
Visítanos en Twitter e Instagram