El excandidato presidencial independiente, Andrés Caleca, prevé que el Consejo Nacional electoral (CNE) quiere aumentar número de mesas; por lo cual hizo un llamado a organizar la defensa del voto.
“Tenemos información extraoficial recibida desde dentro del Consejo Nacional Electoral de que piensan instalar 52.000 mesas para la elección presidencial de este año y lo quieren hacer para materializar el fraude”, afirmó el excandidato presidencial independiente Andrés Caleca.
Leer más: Conseturismo propone mapa sobre situación de la gasolina
En un encuentro sostenido con dirigentes de los partidos de la Plataforma Unitaria, dirigentes sindicales, gremiales y vecinos de San Bernardino, en Caracas, reiteró su llamado a organizarse para defender el voto e invitó a todos los ciudadanos demócratas a involucrarse en la iniciativa 600K, propuesta por la candidata María Corina Machado, para defender la decisión de los electores cuando se realicen las elecciones presidenciales.
El también excandidato del Movimiento Progresista de Venezuela, señaló los aspectos positivos que estima se lograrán en 2023: todos los partidos de oposición están en la ruta electoral, hay unidad y una candidata elegida democráticamente. Una de las tareas que priorizó fue la lucha porque a María Corina Machado se le respeten sus derechos políticos y pueda postularse como candidata presidencial.
Sin embargo, estima que hay que atender con urgencia todo lo relacionado con el padrón electoral. Si se establecen 52.000 mesas, Caleca señala que hacen falta 104.000 testigos, “pero esos testigos necesitan tener el apoyo de muchos miles de ciudadanos organizados”, que los respalden el día de las elecciones, que impidan arbitrariedades de funcionarios del CNE o del Plan República y que garanticen que tendrán en sus manos las actas electorales con los resultados de la votación.
Leer también:
Maduro sigue jugando a la división y a la abstención, advirtió Caleca, pero si esas dos tácticas no le dan resultado, buscará hacer fraude el día de las elecciones y para ello cuenta con que la oposición no pueda tener testigos en todas las mesas, por eso quiere ampliar su número, advirtió el excandidato. “Hay que organizarse desde ya para echar para atrás esa triquiñuela”.
Con información El Cooperante
Sigue leyendo:
- Inundaciones en Portuguesa ponen en riesgo el abastecimiento de queso y leche en el país
- Maya Berry Spear volvió a «abrazar» a sus padres gracias a la IA +fotos
- Maduro: “Con la nueva coyuntura de agresión hacia nosotros, el imperio norteamericano pretende amedrentarnos”
- EEUU y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
- Salvador Pérez se unió al club de 300 jonrones y mil impulsadas con un swing
Visítanos en Twitter e Instagram