Este domingo 21 de enero, el exobispo anglicano, Alexander Barroso, quien dirigió por más de 8 años la iglesia Bethábara, ubicada en el sector Tierra Negra del municipio Cabimas, murió en una cárcel de Barquisimeto, estado Lara.
Leer más Dejan en libertad a la modelo Aleska Génesis
Alexander Barroso fue condenado el 17 de agosto de 2021 a 12 años de prisión por el delito de abuso sexual contra 12 niñas y cuatro mujeres en Cabimas, luego de casi cuatro años detenido, el Tribunal dictó sentencia. Tras la sentencia, fue trasladado a la cárcel de Uribana a pagar su condena.
Los hechos
El ex obispo fue denunciado por el delito de abuso contra menores y al parecer tenía más de seis años cometiendo este tipo de actos. Fue una de las víctimas quien lo denunció y tras investigaciones efectivos del Cicpc procedieron a su detención el 03 de noviembre del 2018 en su casa, ubicada en el sector Delicias Nuevas, tras una orden emitida por el Tribunal Tercero de Cabimas.
El caso de Barroso, quien fue destituido de su cargo como obispo, causó gran impacto a nivel nacional e internacional.
El abogado defensor solicitó medidas humanitarias para que se le asignara casa por cárcel por los padecimientos de salud, pero le fue negada

Un poco más sobre el ex obispo
Barroso había entregado parte de su vida al servicio de Dios, llevando la palabra de salvación, sanando enfermos, ayudando al necesitado.
Durante 8 años administró el templo Bethábara, ubicado en el sector Tierra Negra del municipio Cabimas.
La noticia sobre el fallecimiento se conoció a través de las redes sociales y ante su deceso, varias iglesias anglicanas elevaron oraciones y palabras de condolencias a sus familiares.
Con información de Regional del Zulia
Seguir leyendo
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
- Luis Eduardo Martínez: “En Unidad triunfaremos holgadamente en Aragua” +vídeo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
Visítanos en Twitter e Instagram