La Asamblea Nacional (AN) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) trabajarán para modernizar el sistema judicial, informó el primer vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Interior, Julio García Zerpa.
Detalló que se impulsará la reforma del Código Orgánico de Procedimiento Civil para hacer más eficaces los procesos de judiciales, refiere una nota de prensa del Parlamento Nacional.
Leer más Dictan 25 años de prisión contra hermanos Améstica por muerte de Canserbero
Señaló que se trabajará para la desconcentración del sistema de justicia con la elección de liderazgos que tengan el reconocimiento de sus comunidades para impartir justicia en su territorio.
Además, subrayó que aspiran a generar un robusto y expedito marco jurídico para la garantía de las inversiones. En ese sentido, resaltó que se tiene que crear una jurisdicción especial para grandes inversores.
“Si estamos llamando a las inversiones, entonces debemos generar un robusto y expedito marco jurídico que garantice la certeza y la seguridad jurídica para inversores que vienen a nuestro país», expresó.
Asimismo, indicó que es requerido avanzar con las siete transformaciones que ha venido planteando el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Además, agregó que es necesario continuar dando pasos con las nuevas tecnologías para acelerar los procesos pertinentes al sistema de justicia y su aplicación.
El miércoles, se dio inicio al año judicial y el presidente Maduro participó en la sesión solemne de instalación. En sus palabras, el jefe de Estado propuso modernizar el sistema de justicia.
Con información de 800Noticias
Seguir leyendo
- Proyección de crecimiento del PIB se logrará si sector petrolero mantiene incrementándose
- Inicio de actividades escolares impulsa compras de insumos en Táchira
- Corpoelec denuncia “ataque terrorista” contra dos líneas de transmisión de 765 KV +Comunicado
- Venezuela rechazó informe de EEUU que lo acusa de producir y facilitar tránsito de drogas
- Ciudad de Gaza: Israel abre ruta para que huyan palestinos
Visítanos en Twitter e Instagram