José Luis Trocel, coordinador del Comando Intergremial del Transporte, reiteró la propuesta de ajustar e indexar la tarifa del pasaje urbano en 40 centavos de dólar, equivalente a casi Bs. 15, al tipo de cambio vigente (BCV).
Afirma que «Venezuela tiene las tarifas del transporte público más bajas de América latina y generalmente los usuarios más vulnerables (estudiantes, pensionados, jubilados, trabajadores públicos), de esos países reciben algún tipo de subsidio directo e indirecto, lo cuales permiten que el transporte público en dichos países, funcione con mayor eficacia que el venezolano».
Leer más: Luis Crespo visualiza que la economía venezolana crecerá en 2024
Sostiene Trocel, «acá eliminaron el subsidio estudiantil y se niegan a pagar el bono del transporte. El Transporte público vive de la tarifa y sí está esta desfasada de la realidad económica del país y de los usuarios, se multiplican los problemas operativos y de funcionamiento del transporte público».
“Siempre el precio más alto que se paga es por aquel servicio que no se recibe”, añade.
En este contexto, Trocel exhortó a las autoridades correspondientes «a instrumentar el subsidio directo al pasaje estudiantil, pagar el bono del transporte y a resolver de manera seria la asignación de combustible subsidiado al transporte público, la publicación de la gaceta y el diseño de adecuadas políticas públicas para abordar las dificultades existentes en las áreas de movilización y transporte», lo que indica «es vital para la recuperación plena de la actividad productiva en el país».
Ante estas variantes, el coordinador del Comando Intergremial del Transporte, reiteró ajustar la tarifa del pasaje urbano en 40 centavos de dólar.
Con información El Impulso
Sigue leyendo:
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
- Luis Eduardo Martínez: “En Unidad triunfaremos holgadamente en Aragua” +vídeo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
Visítanos en Twitter e Instagram