Asdrúbal Oliveros, socio-director de Ecoanalítica, ha planteado la posibilidad de que las sanciones de Estados Unidos a Venezuela puedan volver a entrar en vigor. Según Oliveros, la licencia 44, que abarca el sector petrolero, el negocio del oro, el sistema financiero y los bonos de la deuda, está principalmente en discusión para ser revocada el próximo 28 de abril.
Leer más Leer más Juan Pablo Guanipa pide que El Aissami sea juzgado «con todo el peso de la ley»
La revocación dependerá del cumplimiento o no del Acuerdo de Barbados, firmado entre el Gobierno nacional y la Plataforma Unitaria con el aval de la Comunidad Internacional.
Oliveros señaló en Agenda Económica con Román Lozinski que la licencia 41, que regula la operación de Chevron en Venezuela, es aún más importante que la 44. Chevron es actualmente la socia privada más relevante de Pdvsa en términos de producción.
También puede leer: Identifican cadáver hallado en alcantarilla del Distribuidor Metropolitano en Caracas
El economista estima que, si se revoca la licencia 44, Venezuela podría perder 1.500 millones de dólares. Aunque no considera que esto sea catastrófico, reconoce que es una suma de dinero que Venezuela no puede permitirse perder.
Para Oliveros, el efecto inmediato del regreso de las sanciones sería menos significativo que la limitación de crecimiento que el país experimentaría a medio y largo plazo.
Con información de MundoUR
Seguir leyendo
- Usuarios: «Corpoelec, mientras más sube las tarifas, peor servicio presta»
- Hamás celebra el reconocimiento de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá y Australia
- “No habrá un Estado palestino”, respondió Benjamin Netanyahu
- Otro buque destructor del ejército de EEUU está en Panamá
- Trump evita hablar sobre propuesta de negociación de Maduro: “Veremos qué pasa con Venezuela”
Visítanos en Twitter e Instagram