El Gobierno de Chile ha reconocido que está «evaluando» llamar a consultas a su embajador en Venezuela como respuesta a unas declaraciones del ministro de Exteriores del oficialismo en Venezuela, Yván Gil, en las que pone en duda la existencia de la banda criminal conocida como Tren de Aragua, con presencia en varios países de la región.
Leer más Colombia abrirá cuatro consulados en el occidente de Venezuela
Gil dijo el lunes tras un encuentro con su homólogo colombiano que este grupo es en realidad una «ficción» creada por medios internacionales, pese a que las autoridades chilenas han atribuido a la actividad del Tren de Aragua parte del repunte de la criminalidad.
La portavoz del Gobierno de Chile, Camila Vallejo, ha subrayado en su cuenta de la red social X el «absoluto rechazo» a las palabras del jefe de la diplomacia venezolana, habida cuenta de que Santiago considera que «los efectos de la presencia del Tren de Aragua son reales y no son una ficción».
También puede leer:
Por ello, el presidente de Chile, Gabriel Boric «está evaluando» llamar a consultas al embajador chileno en Caracas, «para que pueda entregar mayores elementos de lo que está sucediendo con el país vecino».
«Necesitamos que haya voluntad y capacidad de respuesta para hacer frente a un enemigo común que es el crimen organizado y el narcotráfico», ha reclamado Vallejo.
Con información de Europa Press
Seguir leyendo
- EEUU pone fin al cierre gubernamental más largo de su historia tras 43 días
- ¿Puede la IA reemplazar al investigador humano?
- Empresas Polar premió a 257 jóvenes en la Olimpíada Juvenil de Matemática 2025
- «Toy Story 5» se estrenará el 19 junio de 2026
- Compaq marca su retorno a Venezuela con innovación y soluciones tecnológicas
Visítanos en Twitter e Instagram
