El G7 debe responder al ataque sin precedentes de Irán contra Israel, afirmó este jueves (18.04.2024) la ministra de Relaciones Exteriores alemana, que indicó que están evaluando medidas adicionales durante una reunión con sus homólogos en Italia.
«Estamos debatiendo medidas adicionales aquí en el G7, porque por supuesto debe haber una respuesta a este incidente sin precedentes», declaró Annalena Baerbock desde la isla de Capri, donde se lleva a cabo una reunión ministerial del grupo, insistiendo en que se tiene que evitar «una escalada».
Leer más Petro y Lula da Silva proponen a Maduro un plebiscito por la democracia en Venezuela
Los países del G7 (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón e Italia, que preside actualmente el grupo) tienen previsto pedir sanciones individuales contra las personas implicadas en la cadena de suministro iraní en misiles y drones, según una fuente del ministerio italiano de Exteriores.
Apoyo de Borrell
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, también presente en el encuentro en Capri, acogió bien la idea: «Tendremos que revisar el régimen [de sanciones ya en vigor contra Irán] para que sea más eficaz», dijo.
«Desde julio de 2023, hay un límite impuesto a todas las empresas europeas para exportar a Irán componentes que permiten producir armas, y vamos a ampliarlo», añadió.
En la noche del sábado al domingo, Irán lanzó más de 350 drones y misiles contra Israel, que en su mayoría fueron destruidos. Fue el primer ataque directo de Irán contra Israel.
También puede leer: Trasladan a 55 presos desde los calabozos de Polimaracaibo hacia otros centros de reclusión
Teherán llevó a cabo ese ataque en represalia por el bombardeo de su consulado en Damasco, atribuido a Israel, en el que murieron siete miembros de los Guardianes de la Revolución.
Con información de Efecto Cocuyo
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram