En los últimos 4 años, han sido asesinadas más de 570 venezolanas al norte de Santander, según un informe del Instituto Nacional de Medicina Legal de Colombia.
Se trata del balance de Medicina Legal, entre los años 2020 y 2023 que aborda la situación de violencia que ha tocado, en su mayoría, a la población migrante, el cual reseña que hasta el mes de marzo de 2024 iban 26 homicidios.
Leer más: Desmantelan la banda de «Alexander Lorca Salazar» en Aragua +Fotos
Medicina Legal reveló que más de 570 venezolanas han sido asesinadas al norte de Santander, presentando información detallada de los homicidios ocurridos en las diferentes ciudades y departamentos del país.
Las causas de muertes de los venezolanos asesinados fueron clasificadas por homicidios por arma de fuego, por arma blanca, en riñas y violentas por otras causas.
Mientras que los años más violentos para los venezolanos en Norte de Santander fueron 2021 (152 muertes violentas), seguido de 2020 (151); 2022 (140), y 2023 (133), indica La Opinión.
En el Norte de Santander, en 2023 se registraron 96 crímenes por arma de fuego, 10 por arma blanca, 6 en riñas, y por otras causas violentas 21. Un dato relevante es que de 133 casos, 60 asesinatos, se cometieron en Cúcuta con arma de fuego.
Van 26 venezolanos asesinados
Durante el 2024 hasta el mes de marzo, se han registrado 26 muertes en este departamento colombiano limítrofe con Venezuela.
En Cúcuta se cometieron 10 muertes por arma; 5 en Villa del Rosario, 3 en Tibú, y una en Los Patios y Puerto Santander.
Mientras que por arma blanca se contabilizaron 2 muertes en Cúcuta, una en Chitagá y otra en El Zulia.
Con información Impacto Venezuela
Sigue leyendo:
- Trump firma varios acuerdos con Arabia Saudita, incluyendo uno de cooperación militar
- Hombre agredió gravemente a un perro en Cojedes solo porque ladró
- Gérard Depardieu, condenado a 18 meses de prisión exentos de cumplimiento por agresión sexual
- Aerolínea estadounidense bajo críticas por participar en deportaciones impulsadas por Trump
- ONU pide «esclarecer» la situación de venezolanos deportados a El Salvador
Visítanos en Twitter e Instagram