La escasez de medicinas para la diabetes en Venezuela fue del 36,9 % en marzo, un aumento de 1,1 punto porcentual respecto a febrero, cuando se registró el 35,8 %, según un boletín difundido este jueves por la ONG Convite.
La organización no gubernamental también hace seguimiento a la disponibilidad de medicinas para los tratamientos de la hipertensión, convulsiones, depresión, diarreas e infecciones respiratorias agudas que -aseguró la organización- en, «al menos, dos establecimientos farmacéuticos de cada diez visitados no se encontraron».
Leer más: Diosdado Cabello desde Portuguesa: El plan de oposición no son las elecciones
El mes pasado, los porcentajes «más elevados» de escasez los registraron, además de los fármacos que son usados para la diabetes, los medicamentos para las infecciones respiratorias agudas, con un 34,2 %, y convulsiones, con un 33 %.
Asimismo, Convite detalló que en San Fernando de Apure, capital del estado Apure (oeste), y Caracas fueron las localidades que presentaron un abastecimiento de medicinas «comprometido» para tratar estas enfermedades.
«Pese a la ausencia de determinados fármacos, los resultados se mantienen favorables en términos de abastecimiento», añadió.
De acuerdo a cifras suministradas recientemente a EFE por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), el mercado farmacéutico venezolano en general registró un crecimiento del 48,4 % en febrero, si se compara con el mismo mes del año pasado.
En los dos primeros meses de este año, el mercado creció un 51,9 % respecto a enero y febrero de 2023, al pasar la cifra de 29,06 millones a 44,16 millones de medicamentos.
El presidente de Cifar, Tito López, dijo a EFE que Venezuela tiene en este momento un mercado farmacéutico «mucho más robusto» y con una mayor variedad de productos «que hace seis años», lo que permite a los pacientes tener «muchas más opciones» para sus respectivos tratamientos.
Con información Noticiero Digital
Sigue leyendo:
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
- La UE avanzó hacia un acuerdo de principio sobre los aranceles con EEUU
- Al menos 199 familias en Amazonas están damnificadas por la crecida del río Orinoco
Visítanos en Twitter e Instagram