El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, apuesta por privatizar la producción de combustible y electricidad, ante el problema que se han presentado en gran medida en la actividad industrial.
Para él, se debe volver al llamado modelo Chevron, en el que se permita la inversión privada, tanto extranjera como nacional.
“A nosotros como empresarios y venezolanos nos debería dar vergüenza porque, en este país, puede escasear cualquier cosa, menos el combustible porque somos uno de los grandes productores de petróleo del mundo”.
Leer más: Divulgarán ley sobre el Esequibo en todo el país
Por eso exigió que se tomen medidas para que el sector privado tenga cabida como parte de la solución, con una visión amplia en la que el empresariado, sea de Venezuela o de otro país, conviva con el Estado.
Celis aseguró que cada día son mayores los problemas de combustible y del sistema eléctrico. “La productividad de una empresa cae cuando no tiene electricidad, además, un país se puede desarrollar sin muchos recursos, pero nunca sin electricidad, la electricidad es la base del progreso del país”.
Fedecámaras se queja de la voracidad fiscal
Otro de los problemas que enfrentan los empresarios en el país es la denominada voracidad fiscal que se replica en cada región de Venezuela.
El presidente de Fedecámaras hizo un llamado a no seguir aumentando los impuestos sino a incrementar la base de recolección.
“En la medida en la que siguen aumentando impuestos a un solo grupo de la población, que es el que produce, los productos se encarecen y al final se termina pagando un precio mayor por todo y se van perdiendo empresas”.
La recomendación de Celis es que se amplíe la base para que todos los venezolanos, en la medida de lo posible, aporten al fisco nacional para resolver los problemas.
Empresarios tercos: insisten en seguir produciendo
Durante su visita a Carabobo, para participar en la asamblea anual de Fedeagro, el presidente de Fedecámaras aseguró que pese a todos los problemas que tienen, los empresarios del país insisten en seguir produciendo.
“Nuestro apellido es terquedad porque, aunque seguimos con falta de financiamiento, el problema de los servicios públicos, la escasez de combustible, la carga impositiva tan grande y una infinidad de problemas, nuestros empresarios siguen trabajando y produciendo”.
Celis reiteró la necesidad de que se tome en cuenta al sector industrial para resolver las crisis del país. “Nosotros tenemos 70% de aceptación como sector generador de confianza en todas las encuestas”.
Con información El Carabobeño
Sigue leyendo:
- VOA: USAID aumentó exponencialmente la asistencia a Venezuela en la última década
- Yván Gil responde a Marco Rubio y lo llamó «obsesionado patético» con Venezuela, Cuba y Nicaragua
- Aragua se trajo 3 de medallas de Oro, 2 de Plata y 2 de Bronce en el Nacional de Especialidades de Atletismo
- Saime arranca plan de cedulación en toda Venezuela este 5Feb
- Docentes aragüeños exigen libertad de los presos políticos
Visítanos en Twitter e Instagram