El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, partió de China este lunes, tras una visita relámpago en la que el fabricante estadounidense de automóviles eléctricos obtuvo el visto bueno de las autoridades chinas en materia de seguridad de datos.
Leer más Netflix restringe el uso compartido de cuentas en Venezuela
El multimillonario se subió a su jet privado en el aeropuerto de Pekín poco antes de las 05H00 GMT. Según la aplicación china de seguimiento de vuelos Utrip, se dirige a Alaska.
Musk había llegado el domingo a China, el mayor mercado mundial de vehículos eléctricos, en su segunda visita en menos de un año.
Durante su corta estadía se reunió con altos funcionarios chinos, incluido el primer ministro Li Qiang, con el objetivo de garantizar la perennidad de su empresa en el gigante asiático.
Los modelos fabricados en China por Tesla fueron incluidos oficialmente en la lista de vehículos que cumplen los requisitos nacionales de seguridad de datos. Esto supone la eliminación de un importante obstáculo normativo.
Tesla está también cerca de recibir luz verde de las autoridades para utilizar su tecnología de manejo asistido en China, gracias a una asociación con el gigante local de internet Baidu para mapas y navegación, según Bloomberg.
A pesar de la dura competencia de empresas chinas como BYD, los vehículos de Tesla figuran entre los coches eléctricos más vendidos en China.
La empresa espera impulsar las ventas con su función de “conducción autónoma total” (FSD), que ya está disponible en Estados Unidos pero que debe cumplir una estricta normativa.
Con información de Cactus24
Seguir leyendo
- En Maracaibo realizarán operativo ante cobro del pasaje a 60 y 70 bolívares
- Los restos del activista Charlie Kirk serán trasladados desde Utah a Arizona en el Air Force Two
- Diosdado Cabello: «Llegó la hora de la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso»
- ONU condena el asesinato de Charlie Kirk y atentados similares que «socavan la democracia»
- Roban la reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida
Visítanos en Twitter e Instagram