El fiscal general impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, dijo este lunes 29 de abril en rueda de prensa que Tareck El Aissami estaba aliado con «extrema derecha, con los peores enemigos del país» en el caso Pdvsa-Cripto para no solo llevar actos de corrupción, sino para conspiración política. Afirmó que el exministro de petróleo trabajaba en conjunto con Julio Borges, Leopoldo López y Carlos Ocariz.
Leer más El MAS decidió respaldar la candidatura unitaria de Edmundo González
Carlos Vecchio y James Story, quien fue embajador de Estados Unidos para Venezuela, también fueron vinculados a esta supuesta red que, de acuerdo a declaraciones de Saab, buscaban desestabilizar la nación. «El objetivo y fin de esta mafia no era otro que implosionar la economía nacional, destruir nuestra moneda presionando al alza el valor del dólar paralelo y así hacer fracasar las políticas económicas impulsadas por el Ejecutivo», precisó el representante de la Fiscalía.
Tarek William Saab acusa a esta red de ser los responsables de las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos sobre Venezuela, de la pérdida de Citgo, la corrupción en Monómeros y la retención de recursos en bancos europeos.
Lea también:
Como evidencia de esta presunta trama de conspiración, el Ministerio Público mostró una conversación de unos 10 minutos de duración en la que supuestamente conversan Borges, Samark López (identificado como operador financiero de El Aisaami) y Ocariz sobre lo que debían hacer con Story para ejecutar planes en contra de la nación.
El fiscal indicó que estas pruebas las obtuvieron tras declaraciones de Samark López, quien supuestamente le dijo directamente a Saab, que mantuvieron más de 40 horas de conversaciones a través de la plataforma Zoom más las demás horas de conversación vía llamadas telefónicas. Afirmó que este «operador financiero» confesó cómo eran las transacciones y los contratos que recibía.
Tarek William Saab afirmó que la idea final de estos planes era «tenernos en 2024 en llamas». El fiscal no descarta que haya más personas involucradas en estos planes, aseveró tener más registros de llamadas telefónicas y contactos con Samark López y adelantó que pueden haber nuevas detenciones.
El pasado 24 de abril, el dirigente de Primero Justicia Carlos Ocariz fue inhabilitado por la Contraloría General de la República inhabilitó para ejercer cargos públicos públicos por un período de 15 años.
El fiscal indicó que durante su gestión han investigado 32 tramas de corrupción vinculadas a la industria petrolera y se han judicializado 290 personas y 76 han sido condenadas. Entre los procesados hay cuatro expresidentes de Pdvsa, incluido Tareck El Aissami. Los demás son Nelson Martínez, Eulogio Del Pino y Rafael Ramírez.
Con información de Tal Cual
Seguir leyendo
- Joana Sánchez dio clase de Kenpo en Palo Negro +fotos
- Alcalde Gonzalo Díaz advierte posible sabotaje en la recolección de basura +vídeo
- Por golpear a su madre, ahora enfrentará la justicia +vídeo
- Colisión de vehículos dejó 17 heridos y una persona fallecida en Miranda +fotos
- Incendio en Centro Comercial Galerías Plaza de Maracay +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram