Los Gobiernos de Colombia y Venezuela abrieron este jueves al paso de vehículos el puente internacional Unión, el cuarto en la zona de frontera formada por el departamento colombiano de Norte de Santander y el estado venezolano de Táchira.
En la reapertura del puente, que comunica a Puerto Santander (Colombia) con Boca del Grita (Venezuela), estuvieron presentes los gobernadores de Norte de Santander, William Villamizar, y del Táchira, Freddy Bernal, así como alcaldes de la zona, la más dinámica de la frontera.
Leer más: Presidente de Panamá reitera su deseo de elecciones democráticas y libres en Venezuela
La normalización de la circulación por el puente Unión tuvo lugar casi dos años después del restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela, que permitió la puesta en operación nuevamente de los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, situados en la misma zona.
El puente Unión fue cerrado por Venezuela en 2015, en medio de una crisis política con Colombia, y el 15 de noviembre del año pasado los dos países acordaron su reapertura, pero solo para peatones, medida complementada este jueves con la circulación de vehículos.
«Este es un día histórico porque gracias a una decisión conjunta de los presidentes Gustavo Petro (Colombia) y Nicolás Maduro (Venezuela), hoy se logra concluir una idea propuesta y llevada a cabo por el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, que es la reapertura de este puente aquí en Puerto Santander», dijo Villamizar.
Antes de la reapertura a los vehículos, el puente recibió un mantenimiento del Instituto Nacional de Vías (Invías) de Colombia, pues estuvo bloqueado casi por nueve años.
«Hoy no es simplemente un acto simbólico de cortar una cinta; hoy se inicia un proceso de reactivación económica en ambos lados de la frontera. La economía no se reactiva de un día para otro, pero vamos a comenzarla», manifestó el gobernador del Táchira.
Bernal indicó que desea «un encuentro de carácter económico entre empresarios de Norte de Santander y del Táchira para que sigan profundizando en las relaciones económicas y así generar crecimiento económico y empleo para Norte Santander y prosperidad para el estado Táchira».
Este puente, construido hace casi 100 años, fue utilizado por el desaparecido Gran Ferrocarril del Táchira.
Con información Alberto News
Sigue leyendo:
- La ONG Prisoners Defenders eleva a 1.152 la cifra de presos políticos en Cuba al cierre de marzo
- Retornan 180 migrantes desde Honduras; una persona con alerta roja de Interpol entre ellos
- Wilfrido Vargas expresa su dolor por tragedia en JetSet y partida de «hijo musical» Rubby Pérez +vídeo
- Papa Francisco se reúne con los reyes Carlos y Camila en el Vaticano +foto
- Jennifer López presentará los American Music Awards 2025 +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram