El Ministerio Público (MP) solicitó una Alerta Roja Internacional contra los hermanos Rebeca y Francisco García, a quienes se le señala de acosar a varias víctimas en los municipios El Hatillo y Baruta de Caracas.
La solicitud fue hecha por el fiscal general, Tarek William Saab, este viernes, 10 de mayo, en el marco de las investigaciones que adelantan las Fiscalías 59 y 66 Nacional.
Leer más: Víctima de Rebeca García testifica ante el Ministerio Público
Saab informó que se practicó un allanamiento en la vivienda de Rebeca García y sus padres. En el lugar se halló un pasaporte español, equipos de computación, vehículos y un libro titulado “Dedicado para Cocoaguirre”, inspirado supuestamente en una de las víctimas.
“Se verificaron movimientos migratorios de los investigados y, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, se está solicitando a España la ubicación de los acosadores en este país para los trámites respectivos de extradición”, señaló en un comunicado publicado en la red social X.
Agregó que ya fueron entrevistadas las víctimas Claudia Aguirrezabal y Andreína de Trindade, quienes estuvieron años pidiendo la intervención de las autoridades sin obtener respuestas. “Expusieron la forma en que Rebeca y Franciso García las acosaron, hostigaron y amenazaron por años”, detalló el fiscal.
Los hermanos estuvieron internados en la clínica El Cedral, la cual informó que Rebeca entre 2018 y 2021, estuvo hospitalizada nueve veces y su hermano una vez. Ambos presentaron trastorno límite de personalidad, trastorno mental por consumo de sustancias psicoactivas y psicopatía aguda.
Con información El Pitazo
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram