Dos días después de la muerte de Margot Benacerraf, este viernes 31 de mayo falleció a los 79 años, el también cineasta venezolano César Bolívar, a quien muchos llaman «el maestro».
«Quién iba imaginar que César Bolívar, inmenso director del Cine Venezolano, cambiaría de plano un día después de Corpus Christi, siendo ese el nombre y contexto de una de sus grandes películas. La pena es honda entre sus compañeros y compañeras del mundo del cine, pero dejó suficiente huella, discípulos y admiradores para que todos los domingos sean de resurrección mientras las nuevas generaciones sigan su ejemplo. ¡Honor y gloria a César Bolívar!», fue el mensaje del ministro de la Cultura, Ernesto Villegas.
Leer más: Diosdado Cabello acusa a la oposición de comportarse «como una mafia»
El Maestro, era conocido por sus producciones como Muerte en Alto Contraste, Domingo de Resurrección, Homicidio Culposo y Muchacho Solitario.
Asimismo, se informa que César Bolívar fue docente en la Academia de Ciencias y Artes del Cine y la Televisión e impartió clases en la Mención Cine en la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela.
Quién iba imaginar que César Bolívar, inmenso director del #CineVenezolano, cambiaría de plano un día después de #CorpusChristi, siendo ese el nombre y contexto de una de sus grandes películas. La pena es honda entre sus compañeros y compañeras del mundo del cine, pero dejó… pic.twitter.com/xZS7e2WVBG
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) May 31, 2024
Con información Diario 2001
Sigue leyendo:
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
- Luis Eduardo Martínez: “En Unidad triunfaremos holgadamente en Aragua” +vídeo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
Visítanos en Twitter e Instagram