El presidente de La Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, aseguró que no hay ninguna razón para que se importe azúcar refinada cuando Venezuela existe buena producción del rubro.
«Nosotros estamos en contra de que se importe un solo kilo de azúcar refinada porque no hay ninguna justificación para que en estos momentos se esté importando azúcar refinada», expresó
Leer más: CNE publicó Registro Electoral Definitivo para elección del #28Jul
Por cada millón de toneladas de caña molida se generan 5.300 empleos en el país, «Estamos hablando de unos 50 mil empleos directos e indirectos dentro de lo que significa campo, fábrica y cosecha» detalló Álvarez.
También aseveró que el azúcar crudo es la única presentación que debería llegar como importación, para que se procese en los centrales y se mantengan los puestos de trabajo
El presidente de Fesoca señaló que el consumo de este rubro actualmente está alrededor de 600.000 toneladas al año.
Con información Unión Radio
Sigue leyendo:
- Karol G se convirtió en la primera colombiana en encabezar el festival Coachella: “Nos vemos en el desierto”
- ONU condena “ejecuciones extrajudiciales” de EE. UU. en despliegue antidrogas en el Caribe
- Tres hombres fueron capturados por destrozos a una vivienda en Puerto Cabello
- ¿Cómo utilizar correctamente el aloe vera en el rostro para producir colágeno?
- Diosdado: “Defenderemos a Venezuela contra quien sea, cuando sea y como sea”
Visítanos en Twitter e Instagram