Mundo

Venezolanos deberán presentar visa para ingresar a Perú

Y es que a partir del 2 de julio de 2024, los migrantes específicamente venezolanos que deseen ingresar al Perú deberán presentar un pasaporte ordinario vigente y una visa otorgada por una oficina consular peruana.

Estos requisitos fueron establecidos en la Resolución N° 000121-2024-MIGRACIONES, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y establece que estos documentos son obligatorios tanto para los migrantes venezolanos que estarán en el Perú de forma temporal como aquellos que sean residentes.

Leer más: Jorge Rodríguez acusa a Vente Venezuela de planear «violencia» desde la embajada argentina

La resolución de Migraciones también especifica que, en el caso de la calidad migratoria residente, también se aceptará una visa humanitaria otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Asimismo, se permitirá por única vez el cambio de calidad migratoria a aquellos venezolanos que cuenten con pasaportes vencidos, siempre que hayan ingresado a Perú antes del 2 de julio de 2024 y cumplan con otros requisitos migratorios.

Estos son los requisitos para ingresar al Perú a partir del 2 de julio de 2024:

Calidad Migratoria Temporal, requiere:

  • Pasaporte ordinario venezolano vigente
  • Visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Calidad Migratoria Residente, requiere:

  • Pasaporte ordinario venezolano vigente
  • Visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Calidad Migratoria Residente, en su versión Humanitaria, requiere:

  • Pasaporte ordinario venezolano vigente
  • Visa Humanitaria vigente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Las direcciones de Gestión Técnica y Fiscalización Migratoria, y de Registro y Control Migratorio podrán emitir disposiciones complementarias conforme a sus competencias, como parte de la implementación de esta nueva normativa.

La flexibilización de requisitos migratorios para ingresar a territorio peruano generó varias olas de llegada de venezolanos al país y de la misma forma un problema de seguridad ciudadana por la aparición de organizaciones criminales lideradas por personas de esa nacionalidad, según han manifestado las autoridades del Ejecutivo.

En lo que va del año, sólo se han producido 16 ingresos de venezolanos por estar en alguna situación de vulnerabilidad, indicó la norma al justificar la suspensión de la resolución del 2019 que facilitó los ingresos con visa humanitaria y pasaportes vencidos.

Con información Analítica

Sigue leyendo:


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios