Cumanacoa ha vivido horas de desastre tras las fuertes lluvias durante el paso del huracán Beryl al amanecer del martes 2 de julio. Incluso la población salió corriendo este miércoles ante una alerta por el supuesto desborde del río Manzanares. Toda una pesadilla para una población que ronda los 60 mil habitantes.
Leer más Diosdado Cabello denuncia montaje de Vente Venezuela sobre supuesta filtración de datos del PSUV
Desde esa localidad del estado Sucre han reportado que no han sido habilitados los refugios para albergar a damnificados por las precipitaciones, como suele ocurrir tras este tipo de eventos.
La periodista sucrense, corresponsal de Unión Radio, Ariana Ágreda, informó en sus redes que al finalizar su recorrido por Cumanacoa no visualizó centros de refugio habilitados.
Quienes optan por refugiarse en lugares secos en horas de la noche lo hacen en la biblioteca de Cumanacoa y en algunas escuelas, instalaciones que no se vieron afectadas por las lluvias ni por el huracán Beryl, añadió la comunicadora social.
También puede leer: Desmienten alarma de nuevo desbordamiento del río en Cumanacoa +Video
También afirmó que los comerciantes de la capital del municipio Montes han reportado pérdidas superiores a los diez mil dólares, por los considerables daños sufridos por sus locales.
Ante esta situación, el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, mencionó 145 establecimientos afectos por «Beryl», sin embargo, apunta la periodista, los empresarios afirmaron que no han sido censados.
Con información de Versión Final
Seguir leyendo
- Yulimar Rojas regresa al Mundial de Tokio este martes 16 de septiembre
- Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares
- Muere el actor Robert Redford a los 89 años
- «Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza», concluye una Comisión de la ONU
- EEUU eliminó a Colombia de la lista de países que combaten al narcotráfico
Visítanos en Twitter e Instagram