El gobierno bloqueó este lunes 22 de julio los portales web TalCual, El Estímulo, Medianálisis, Runrunes y Analítica por órdenes de Conatel.
Con estos suman 12 páginas bloqueadas desde que se inició la campaña electoral el pasado 4 de julio, de acuerdo con el registro que lleva VE sin Filtro, una organización no gubernamental que monitorea las restricciones de internet en el país desde hace al menos una década.
Leer más: Sistema electoral está blindado, según presidente del CNE
La operadora Digitel sumó a la lista de bloqueos a Runrunes, medio que ya se encontraba limitado en Cantv y NetUno desde el año 2020.
Los otros portales que tienen restricciones de ingreso desde principios de julio con diversas operadoras de internet son Cazadores de Fake News, EsPaja, Observatorio Venezolano de Fake News, Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), Espacio Público y Proton VPN.
Ya van 4 medios de comunicación bloqueados en Venezuela el día de hoy faltando 6 días para las elecciones, lo que no ayuda para nada en el clima de paz, igualdad e información que debe existir en una fiesta democrática.Desde el CNP Exigimos el cese de los bloqueos y la censura. pic.twitter.com/WjrYGQ3CIn
— cnpven (@cnpven) July 22, 2024
Con información El Impulso
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram