El ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez, desmintió que el espacio aéreo venezolano esté cerrado, en vista de la prohibición que tuvieron diversos expresidentes de Latinoamérica que venían a observar los comicios.
«Se ratifica que las operaciones aéreas se ejecutan con total normalidad. Actualmente en el Flight Radar se pueden observar los 3 vuelos de Copa Airlines operando en el espacio aéreo de Venezuela», reseñó en su cuenta de X.
Leer más: Maduro bloquea espacio aéreo venezolano a vuelo con expresidentes +Videos
Mientras tanto, el ministro para la Comunicación y la Información, Freddy Ñáñez, acompañó las declaraciones del titular de Transporte.
Ñanez cita las recientes declaraciones del presidente de Panamá, José Raúl Molino, quien denunció a través de las redes sociales que un avión de Copa que transportaba a varios expresidentes a Venezuela no le permiten despegar desde Tocumen, mientras que ellos se mantengan abordo, lo cual desmintió.
Es falsa la información generada en la cuenta de @JoseRaulMulino y desde el @InacVzla se ratifica que las operaciones aéreas se ejecutan con total normalidad. Actualmente en el Flight Radar se pueden observar los 3 vuelos de Copa Airlines operando en el espacio aéreo de Venezuela pic.twitter.com/Ur6ztlVSPy
— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) July 26, 2024
«Por el bloqueo del espacio aéreo venezolano. Igual otro vuelo de Copa hacia Panamá desde Caracas no ha sigo permitido despegar», escribió Mulino.
Es falso lo que dice este mequetrefe @JoseRaulMulino El espacio aéreo venezolano no está cerrado, lo cual no significa que el país esté expuesto a la injerencia extranjera. ¡Venezuela se respeta! pic.twitter.com/0kX6HDd97t
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) July 26, 2024
Con información Unión Radio
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram