Nacional Contrapeso

Maduro tras proclamación en el CNE: “Intentan imponer un golpe de Estado en Venezuela”

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó este lunes a Nicolás Maduro como presidente reelecto para un período de seis años, horas después de que el ente anunciara que el líder chavista ganó los comicios con el 51,2 % de los votos.

Durante el acto de proclamación desde Caracas, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, afirmó que «la elección presidencial se desarrolló en un clima de respeto, paz y participación democrática pese a que algunos pretendieron generar violencia».

Leer más: Venezolanos protestaron contra los resultados electorales +Videos

“Fueron muchos los ataques al sistema electoral, pero la capacidad técnica, la moral y la ética del personal del CNE vencieron todos los obstáculos”.

Insistió en que Maduro obtuvo la mayoría de votos válidos en las presidenciales, «resultando electo para un período de seis años más». También afirmó que su proclamación se lleva a cabo conforme a las disposiciones constitucionales y legales que rigen los procesos electorales.

¿Qué dijo Nicolás Maduro?

El mandatario señaló que la jornada del domingo 28 de julio fue “histórica” debido a que, según dijo, el pueblo venezolano “venció al fascismo”.

“El CNE ha emitido un dictamen que recibo con humildad porque soy un obrero, y eso es lo que no me perdonan los apellidos ni el imperialismo (…) Asumo el mandato del pueblo y llevar a nuestro país a la paz y a la prosperidad”.

En este sentido, señaló que las redes sociales “dominadas por el imperio” han tratado de invisibilizar a los veedores internacionales, a quienes les pidió hacer “visible lo que vieron” en Venezuela”.

Según Maduro, el pueblo venezolano supo “encarar el reto de ir a una campaña electoral en las condiciones más duras”. “A nosotros nunca nos ha movido el odio, al contrario, hemos sido víctimas siempre del odio de los poderosos, del deseo de venganza y violencia”.

Ante ello, destacó que en el país se intenta imponer un golpe de Estado de carácter fascista y contrarrevolucionario”.

“Pudiera denominarlo una especie de Guaidó 2.0. Ya nosotros vivimos esta película, pero con un guion parecido. Los protagonistas somos los mismos, por un lado, un pueblo que quiere paz, democracia, prosperidad y progreso, y por otro, élites llenas de odio con un proyecto contrarrevolucionario fascista”, sostuvo.

Además, enfatizó que unos sectores pretenden “imponer un manto de agresiones y de daño a Venezuela”, sin embargo, advirtió que “no habrá ningún tipo de debilidad”.

Expresó que en lo que va de 2024 se han registrado al menos cuatro intentos de magnicidio en su contra.

“Pese a todos estos elementos mantuvimos el clima electoral en un ambiente propositivo, movilizador, con un mensaje de unión y diálogo”.

Con información El Cooperante

Sigue leyendo:


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios