El canciller de Perú, Javier González-Olaechea, aseguró este lunes en su cuenta de X/Twitter que «varios países de la región estamos coordinando acciones conjuntas para que se respete indubitablemente la voluntad del pueblo venezolano expresada ayer».
Leer más Boric : «Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable en Venezuela»
«No hay marcha atrás, tome el tiempo que tome. Nuestro embajador en Venezuela, llamado en consultas, deja hoy Caracas», anunció, luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de este país anunciara la reelección del actual presidente Nicolás Maduro, con un cuestionado margen de 51,20 % frente al opositor Edmundo González Urrutia, de 44,2 %.
Previamente, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, expresó en su cuenta de X/Twitter que «la comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia y las garantías electorales para todos los sectores».
«Es importante despejar cualquier duda sobre los resultados. Esto implica que los observadores y veedores internacionales presenten sus conclusiones sobre el proceso. Hacemos un llamado para que, a la mayor brevedad, se proceda con el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente», resaltó.
Así también, indicó que «los resultados electorales de tan importante jornada deben contar con toda la credibilidad y legitimidad posibles para bien de la región y sobre todo, del pueblo venezolano».
Con información de Versión Final
Seguir leyendo
- ¡Horror! Intentan degollar a Venezolana en Lima: «Sabían mi rutina» +Fotos
- Acceso a la información en deuda, según Ipys: Cifras de salud y economía están ocultas
- Enjambre sísmico | Falla de Boconó despertó y sacude a Venezuela con más de 70 temblores en cuatro días
- Maduro tras simulacro: Venezuela está «organizada y preparada» para sismos o conflictos armados
- En Revenga realizaron Simulacro Nacional para preparar al pueblo +Fotos
Visítanos en Twitter e Instagram