Telegram es una plataforma de mensajería bastante llamativa, y una de las principales competencias de WhatsApp. Representa una gran alternativa cuando se cae el servicio en la aplicación de Meta.
Según cientos de usuarios, las herramientas, en su mayoría, son mejores que las de WhatsApp. En sí, Telegram es una aplicación de mensajería instantánea disponible para utilizar en los celulares, sin importar si se trata de Android o iOS. Aunque también cuenta con la versión Web disponible para MacOS, Linux y Windows.
Leer más: Google TV Streamer añade la evolución de Chromecast con IA
La app fue creada por los hermanos Pavel y Nikolai Durov, siendo lanzada oficialmente el 20 de octubre de 2013. En este caso, se utilizó un protocolo de datos personalizados, abierto y optimizado para poder trabajar con un amplio número de conexiones al mismo tiempo.
Diferencias entre WhatsApp y Telegram
La diferencia principal es que Telegram es una aplicación de mensajería que está sincronizada a la nube de forma permanente, algo que WhatsApp no logró nunca.
Además, permite compartir un número ilimitado de fotos, videos y archivos (doc, zip, mp3, etc.) de hasta 2GB cada uno, mientras que WhatsApp te deja enviar archivos de hasta 20mb. Por otro lado, la API de Telegram y su código son abiertos, por lo que sus desarrolladores pueden crear sus propias aplicaciones vinculables a Telegram.
Otra diferencia elemental son los bots, los cuales son una serie de aplicaciones de terceros que solo pueden ejecutarse dentro de Telegram, y que no necesitan ser instaladas. Ya que están integradas en la app, haciendo que se puedan utilizar como si fuera una persona más con la que interactuamos. Este control se realiza a través de mensajes determinados por comandos o instrucciones específicas, para que se puedan realizar las acciones requeridas.
Los grupos de Telegram también se diferencian con los de WhatsApp en el número de participantes. Mientras la app propiedad de Mark Zuckerberg limita el número de personas por grupo a 1.024, en la app hay un máximo de hasta 200.000 usuarios.
Con información Noticias Carabobo
Sigue leyendo:
- Unos 220 cadáveres han sido recuperados en el Darién: Entre ellos migrantes venezolanos
- Yván Gil aborda con el embajador ruso el «asedio» de EEUU en el Caribe
- Delcy Rodríguez supervisó avance del Plan de Rehabilitación de Escuelas
- Edmundo González se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid para aborda situación de presos políticos venezolanos +foto
- Una jueza bloquea temporalmente el intento de Trump de destituir a una gobernadora de la Fed
Visítanos en Twitter e Instagram