El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical contabilizó en julio 18 acciones de descontento laboral, la menor cifra en los primeros 7 meses del año, que acumulan 343 reclamos. La campaña y posterior celebración de las elecciones presidenciales el 28 de julio incidió en una baja en el número de conflictos laborales registrados en Venezuela ese mes.
Leer más Guanipa: «Elvis Amoroso es reo del delito de fraude» +vídeo
De acuerdo con el Observatorio del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), el personal de la educación se apuntó 44,44% del total de reclamos del mes. En segundo lugar, los trabajadores de las Industrias Básicas y de los medios de comunicación, con 11,11% cada sector, y en tercer lugar, trabajadores de la salud, alcaldías, del poder judicial y ministerio, entre otros que hicieron reclamos alcanzando 5,56% cada uno.
Invariablemente en lo que va de 2024 la exigencia de salarios dignos fue la principal causa de las quejas en julio, con 38,89% de los casos. La demanda de mejores condiciones de trabajo tuvo un porcentaje igual, mientras que el acoso laboral fue el tercer motivo de descontento con 11,11%.
La mayoría de los reclamos fueron realizados por trabajadores del sector público: 93,33%. Y la presencia de los sindicatos en los conflictos se registró en 66,67% de los casos. En julio, la inconformidad laboral se manifestó principalmente a través de denuncias con 94,44%.
Distrito Capital encabezó los conflictos en el país con 50%, en tanto Bolívar ocupó el segundo lugar con 16,67% y Miranda el tercero con 11,11%.
Nota de prensa
Seguir leyendo
- Las Llaves tiene nueva imagen y el mismo cuidado de siempre
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
Visítanos en Twitter e Instagram