El Gobierno de España aceptó hacerse cargo de los intereses de República Dominicana en Venezuela, luego de que el país no reconociera la victoria otorgada por el CNE a Nicolás Maduro el 28 de julio.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, confirmó que el acuerdo de cooperación ya entró en vigencia.
Leer más: CIDH exige al Parlamento de Venezuela no aprobar ley que regula las ONG
«Es España quien se hace cargo de los intereses internacionales de esa República hermana. España siempre estará a disposición de todos los países y todos los pueblos hermanos de América Latina”, dijo el ministro español durante un discurso en el senado.
A pesar de que España exige que el chavismo publique las actas se ha mantenido hasta ahora neutral. En este sentido, mantiene canales de comunicación abiertos tanto con Yván Gil como con Edmundo González.
Por el contrario, República Dominicana reconoció las actas publicadas por la oposición, en las que aparece Edmundo González como ganador de las elecciones presidenciales. El gobierno ha exigido desde entonces al chavismo mostrar sus actas.
Además, reiteró que no reconocería la victoria de Maduro hasta que no den a conocer sus actas, así como lo hizo la oposición.
Como respuesta a esta postura Nicolás Maduro rompió relaciones con ese país, por lo que su presidente Luis Abinader habilitó medidas para que migrantes venezolanos con el pasaporte vencido puedan seguir trabajando sin ningún problema.
Con información Caraota Digital
Sigue leyendo:
- Venezuela bajo el agua: Lluvias revelan la urgencia climática y la deficiente planificación nacional
- Lluvias causan estragos en la agricultura andina: Fedeagro reporta pérdidas en 400 hectáreas
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
Visítanos en Twitter e Instagram