El presidente de la Cámara de Nacional de Restaurantes (Canares), Iván Puertas, expuso que el apagón nacional también afectó la operatividad de los establecimientos de comida en todo el país, donde algunos optan por abrir “a media santamaría” y otros están en evaluación de las condiciones para así ofrecer un buen servicio a sus comensales.
En una entrevista con Unión Radio, Puertas explicó que solo tres de cada 10 restaurantes en Venezuela cuentan con planta eléctrica. “No son muchos, algunos de un tiempo para acá han tomado previsiones, pero sabemos que la instalación de una planta eléctrica es una inversión que no todos los negocios pueden costear, estamos hablando de un 25 %, 30 % de negocios que tengan la posibilidad de usar una planta eléctrica”, expuso.
Afirmó que desde la Cámara están en monitoreo para informar sobre los restaurantes que han podido abrir sus puertas este viernes. “Hace poco tuvimos un contacto con varios restaurantes de algunas ciudades, no solo de Caracas. En algunos habían restablecido el servicio, pero más tarde avisaron que se volvió a ir”, lamentó.
Leer más Alertan sobre escalada de casos de dengue en el país
Resaltó que muchos se ven afectados debido a que requieren mantener una cadena de frío “para mantener la calidad y seguridad de su producto”, lo que se traduce en pérdidas monetarias para más de un negocio.
“También depende de la banca, de que se restituyan muchas cosas. Al final no es solo que el sitio como tal pueda tener energía eléctrica sino que también depende de otros servicios para que puedan funcionar”, afirmó el representante de Canares.
Con información de Versión Final
Seguir leyendo
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
- Luis Eduardo Martínez: “En Unidad triunfaremos holgadamente en Aragua” +vídeo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
Visítanos en Twitter e Instagram