Argentina condenó, este viernes, las detenciones ilegales de niños y adolescentes en Venezuela y manifiestó «su profunda preocupación por las violaciones de la Convención sobre los Derechos del Niño por parte del régimen de Maduro», según destaca en un comunicado emitido por la Cancillería de la nación austral.
Leer más Lula dice que no reconoce la victoria de Maduro pese a la decisión del TSJ
En tal sentido, las autoridades diplomáticas gauchas manifiestan «su más enérgica condena contra la detención de 132 menores de edad, víctimas de la total vulneración de sus derechos humanos fundamentales en un contexto de una represión indiscriminada».
Destaca que el Estado venezolano pretende imputarles cargos de terrorismo, mientras que no se les permite el contacto con sus familiares ni designar abogados de confianza, a la vez que se les impone defensores públicos de manera forzada, cuya imparcialidad no está garantizada.
Detenciones ilegales, hechos graves
«Estos graves hechos representan una notoria violación de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas así como también de todos los tratados internacionales de derechos humanos de los que Venezuela es parte», reitera el Ministerio de Exteriores argentino.
«La intención de imputarles a un grupo de niños y adolescentes cargos de terrorismo es deplorable y atroz, máxime teniendo en cuenta que, tal como afirmó la Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Roberta Clarke, Maduro aplica prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela», puntualizó el texto del comunicado.
Nota de prensa
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram