Este lunes, la administración del presidente Nicolás Maduro denunció ante la comunidad internacional como un acto de «piratería» la confiscación, por parte de Estados Unidos, del avión perteneciente al Ejecutivo venezolano.
A través de redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, acusó al Gobierno de Joe Biden de ejecutar una práctica criminal reincidente que no puede ser calificada de otra cosa que no sea de piratería.
Leer más: Fiscalía solicita orden de aprehensión contra Edmundo González Urrutia
«Esta acción revela que ningún Estado y ningún gobierno constitucional está a salvo de acciones ilegales que desconocen el derecho internacional. EE.UU. ha demostrado ya, que utiliza su poderío económico y militar para amedrentar y presionar a Estados como el de República Dominicana para que sirvan de cómplices en sus actos delincuenciales», añadió la Cancillería venezolana.
En tal sentido, Venezuela indicó que se reserva el derecho de emprender cualquier acción legal para reparar el daño perpetrado contra el país, así como los otros causados por la «política criminal de medidas coercitivas unilaterales.
Con información El Universal
Sigue leyendo:
- Delcy Rodríguez desmiente a Bloomberg: “Venezuela mantiene sus compromisos con empresas internacionales”
- Andrés Caleca reafirmó el espíritu de soberanía con la declaración de 1811
- Evo Morales acusó a EEUU de haber definido el escenario electoral en Bolivia
- Marco Rubio felicitó a Venezuela en su Día de la Independencia, reafirmando su apoyo a la democracia
- Plataforma Unitaria llama a la lucha por la libertad y la soberanía en el Día de la Independencia
Visítanos en Twitter e Instagram