Este lunes, la administración del presidente Nicolás Maduro denunció ante la comunidad internacional como un acto de «piratería» la confiscación, por parte de Estados Unidos, del avión perteneciente al Ejecutivo venezolano.
A través de redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, acusó al Gobierno de Joe Biden de ejecutar una práctica criminal reincidente que no puede ser calificada de otra cosa que no sea de piratería.
Leer más: Fiscalía solicita orden de aprehensión contra Edmundo González Urrutia
«Esta acción revela que ningún Estado y ningún gobierno constitucional está a salvo de acciones ilegales que desconocen el derecho internacional. EE.UU. ha demostrado ya, que utiliza su poderío económico y militar para amedrentar y presionar a Estados como el de República Dominicana para que sirvan de cómplices en sus actos delincuenciales», añadió la Cancillería venezolana.
En tal sentido, Venezuela indicó que se reserva el derecho de emprender cualquier acción legal para reparar el daño perpetrado contra el país, así como los otros causados por la «política criminal de medidas coercitivas unilaterales.
Con información El Universal
Sigue leyendo:
- Yulimar Rojas regresa al Mundial de Tokio este martes 16 de septiembre
- Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares
- Muere el actor Robert Redford a los 89 años
- «Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza», concluye una Comisión de la ONU
- EEUU eliminó a Colombia de la lista de países que combaten al narcotráfico
Visítanos en Twitter e Instagram