El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) rechazó este las declaraciones del mandatario Nicolás Maduro contra medios de comunicación independientes en el país.
Este lunes, 2 de septiembre, durante la transmisión de su programa “Con Maduro+”, el gobernante señaló a los portales web El Pitazo, Tal Cual y Efecto Cocuyo de estar “en red” y de “manipulación”.
También dijo que “los creó y los financia la Usaid” (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional por sus siglas en inglés), reseñó Efecto Cocuyo.
Leer más Avión incautado por EEUU no estaba a nombre de Nicolás Maduro ni del Gobierno
“Estas alusiones violentan los principios mínimos de respeto y garantías para el ejercicio colectivo de los derechos a la libertad de expresión y de acceso a la información. Resultan estigmatizantes e inhiben el debate libre sobre temas que son de interés para los venezolanos”, afirmó el Sntp en su cuenta de la red social X donde compartió el fragmento del programa en el que Maduro hizo alusión a estos tres medios.
El gobernante destacó que los medios independientes “iban imponiendo su realidad paralela”, cuando hubo el apagón nacional este viernes, así como en las protestas de el pasado 29 y 30 de julio.
Durante el programa, Maduro mostró una imagen del portal de verificación Cazadores de Fake News, que antes de los comicios presidenciales recomendó a la ciudadanía consultar medios de comunicación digitales independientes como El Pitazo, Tal Cual y Efecto Cocuyo, entre otros.
Hay que recordar que, entre el 4 y el 25 de julio, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el bloqueo de varios de estos medios de comunicación, censurando también al sitio web de Venezuela Sin Filtro, una iniciativa de la ONG Conexión Segura.
Mientras que después del 28 de julio, el Sindicato denunció la aprehensión de al menos nueve periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos de medios independientes. A cinco de ellos los tribunales los acusaron de terrorismo.
Con información de Versión Final
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram